Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Firman convenio #Corregidora y @UAQmx para realizar estudio en torno al tratamiento de obesidad y sobrepeso
Corregidora

Firman convenio #Corregidora y @UAQmx para realizar estudio en torno al tratamiento de obesidad y sobrepeso

#Salud
11 noviembre, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el objetivo de generar conocimiento científico aplicado a la salud de las personas, con posibles aplicaciones futuras en el manejo de la obesidad y sobrepeso, el municipio de Corregidora, a través del Instituto Municipal de la Mujer, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Querétaro.

El presidente municipal, Roberto Sosa Pichardo, expresó que es un orgullo tener esta colaboración, y confió en que el conocimiento y ciencia pueda llevar a resultados, ya que recordó que en su administración se considera que si una mujer está bien, su entorno y su comunidad también estarán bien.

eresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, celebró este convenio de colaboración, consideró que es muy relevante porque la UAQ tiene como misión de generar conocimiento a través de la docencia, investigación y extensión, especialmente en momentos donde la investigación está en situación compleja por falta de recurso y desaparición de fideicomisos. “La UAQ no es una burbuja, y que mejor que poderlo lograr con esta vinculación”, señaló.

Agregó que la termogénesis está relacionada con aspectos moleculares, a su vez relacionados con la obesidad, con la diabetes, y estos procesos todavía no están estudiados del todo, “son procesos que se les desconoce, básicamente en lo profundo, se sabe un poco sobre lo superficial, pero que este tipo de trabajos podrán generar el conocimiento que podrá ser aplicado posteriormente en el tratamiento de la obesidad o en estrategias que permitan controlar la obesidad como una enfermedad base de muchas otras”, dijo la rectora quien celebró la sensibilidad del municipio.

Patricia Narváez, directora del Instituto Municipal de la Mujer, expresó que con esta firma de convenio entre el Instituto y la UAQ, se refrenda el compromiso del Municipio de Corregidora por la salud de las mujeres, a través de la ejecución de un proyecto de investigación acerca del sobrepeso y la obesidad en las mujeres.

Destacó que la obesidad y sobrepeso son un factor para el incremento significativo del riesgo de padecer enfermedades crónicas o transmisibles y la mortalidad prematura, además del costo social de la salud.

“Se estima que el 90% de los casos de diabetes mellitus tipo 2 se atribuyen a esto. México ocupa el 2º lugar a nivel mundial de obesidad de la población adulta, más del 70% de la población tiene exceso de peso, la obesidad, es mayor en las mujeres que en los hombres, por lo tanto es necesario planear e implementar estrategias y líneas de acción efectivas, dirigidas a la prevención y control de la obesidad, por lo que el proyecto tiene como propósito, generar conocimiento de dicho tema, además de beneficiar a las mujeres con la realización de análisis de laboratorio para que den seguimiento a su estado de salud, para su bienestar”, explicó la directora.

Juan Carlos Solís Sáenz, profesor investigador de la Facultad de Medicina de la UAQ, explicó que este proyecto se logra con apoyo de la UAQ, del municipio de Corregidora, y con la colaboración del profesor Ángel Rodríguez del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM.

“Este proyecto de investigación biomédica consiste en determinar la influencia de variables genéticas sobre el proceso de termorregulación en el tejido graso, específicamente mujeres. Nosotros pensamos que este proceso de termorregulación se relaciona directamente con predisposición a la obesidad y con sus complicaciones metabólicas asociadas, en este proyecto, las mujeres participantes obtendrán resultados tanto clínicamente como bioquímicos, acerca de su estado de salud en general”.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorInvita gobierno sanjuanense a 4ª Jornada de Reciclaje de Electrónicos y Pilas
Siguiente Noticia Reportan 617 nuevas muertes por #coronavirus en México

Publicaciones Relacionadas

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito

9 agosto, 2025

Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos

9 agosto, 2025

Clausuran banco de material de extracción de mármol en Cadereyta de Montes

9 agosto, 2025

Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
  • Clausuran banco de material de extracción de mármol en Cadereyta de Montes
  • Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química
  • Entrega Felifer uniformes deportivos a 700 atletas de academias municipales
  • Clausura Gaspar Trueba Cursos de Verano en Movimiento “Descubriendo Colón a Través del Arte”
  • Presente diputada Adriana Meza en torneo de básquetbol Circuito Pro 2025 Hoop It Up 3×3 México
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up