Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 14, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Analizan organización y justicia electoral rumbo a 2021
Destacadas

Analizan organización y justicia electoral rumbo a 2021

#Diplomado
5 septiembre, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), el Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ), la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana A.C. (ATERM), inauguraron el ‘Diplomado en Derecho Electoral. Diálogo interinstitucional y con la ciudadanía frente al proceso electoral 2021’.

Este evento académico, que se realiza en modalidad virtual del 4 de septiembre al 21 de noviembre del presente año, está dirigido a estudiantes, docentes, personas servidoras públicas, representantes de partidos políticos, líderes de opinión y ciudadanía en general.

La conferencia inaugural estuvo a cargo de Janine M. Otálora Malassis, magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien expuso el nacimiento del derecho y la justicia electoral, la contribución de esta última a los derechos y a la igualdad sustantiva, así como la adaptación de la justicia a la modernidad y la tecnología.

Gerardo Romero Altamirano, consejero presidente del IEEQ, aseguró que el diplomado es un espacio ciudadano de debate y reflexión, que incentivará el involucramiento de la ciudadanía en los asuntos públicos; en ese marco, celebró la firma del convenio de colaboración entre el Instituto y el TEEQ, a fin de fortalecer la coordinación y el sistema electoral local de cara a los próximos comicios.

Ricardo Gutiérrez Rodríguez, magistrado presidente del TEEQ, indicó que la suma de esfuerzos abona a la estabilidad democrática, por lo que se congratuló por el convenio con el Instituto; además, explicó que en el diplomado se abordarán los temas de la reforma electoral de 2020 en el estado, como el voto de los queretanos en el extranjero para la gubernatura, la participación de pueblos y comunidades indígenas, el juicio de nulidad, la violencia política en razón de género, entre otros.

Gabriela Nieto Castillo, magistrada electoral del TEEQ, dijo que se analizarán los cambios sustanciales al modelo de organización de las elecciones en el país y al sistema de impartición de justicia electoral; a nombre de las instituciones convocantes, refrendó el compromiso con la democracia, la cultura jurídica y el fortalecimiento de una sociedad participativa.

De igual manera, Ricardo Ugalde Ramírez, director de la Facultad de Derecho, señaló la pertinencia del diplomado para contar con un recurso humano capacitado, que contribuya a la vida democrática de la entidad, y destacó la significativa aportación de los órganos electorales a la redefinición de nuevos derechos.

El magistrado César Lorenzo Wong Meraz, presidente de la ATERM, afirmó que el proceso electoral de 2021 será el más grande y uno de los más complejos, ya que 95 millones de personas en el país podrán votar a más de 21 mil cargos de elección popular, entre ellos 15 gubernaturas y la Cámara de Diputados federal; en el contexto de la pandemia por Covid-19, apuntó la necesidad de repensar las tareas de organización y calificación de las elecciones.

Durante los 14 módulos del diplomado se abordarán los siguientes temas: Derecho electoral mexicano, Autoridades electorales, Proceso electoral, Sistema de participación política electoral en México, Sistema punitivo electoral, Sistema de justicia electoral en México, Procedimientos sancionadores, Sistema de nulidades, Libertad de expresión y estrategias de comunicación política-electoral, Legaltech, Financiamiento y fiscalización, Igualdad y democracia, Control de constitucionalidad y convencionalidad, Observatorio judicial y Análisis de sentencias relevantes del TEEQ.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorBatean a Calderón: ¡México Libre no va!
Siguiente Noticia Que no se rinda y convoque a movilizaciones pacíficas, recomienda AMLO a Calderón

Publicaciones Relacionadas

Llama Sedeq a egresados a tramitar su Cédula Profesional

13 agosto, 2025

Establece UTC alianza con la universidad de Argentina

13 agosto, 2025

Entrega Sedea alevines para repoblar cuerpos de agua en la sierra 

13 agosto, 2025

Todo listo para Festival “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”

13 agosto, 2025

Presentan investigaciones UAQ, en el Congreso Internacional de Inocuidad Alimentaria 2025 

13 agosto, 2025

Concluyen 70 niños el Curso de Verano Infantil UAQ

13 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Llama Sedeq a egresados a tramitar su Cédula Profesional
  • Establece UTC alianza con la universidad de Argentina
  • Entrega Sedea alevines para repoblar cuerpos de agua en la sierra 
  • Todo listo para Festival “Xönthe Vendimia del Valle de Colón 2025”
  • Presentan investigaciones UAQ, en el Congreso Internacional de Inocuidad Alimentaria 2025 
  • Concluyen 70 niños el Curso de Verano Infantil UAQ
  • Entrega Kuri incentivos a madres trabajadoras de Jalpan
  • Presentan Queretagaming, un evento que fomenta la creatividad e inclusión en la comunidad digital
  • Arranca obra de rehabilitación de drenaje en La Trinidad
  • Fortalece Felifer Macías el liderazgo juvenil con la instalación del Cabildo Juvenil 2025
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up