Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Imparten en #Corregidora Lengua de Señas a jóvenes
Corregidora

Imparten en #Corregidora Lengua de Señas a jóvenes

#Inclusión
14 julio, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con el objetivo de generar programas y políticas públicas incluyentes, así como fomentar conciencia social entre los jóvenes, el Instituto Municipal de la Juventud de Corregidora imparte de forma gratuita el taller de Lengua de Señas Mexicana, a dos generaciones conformadas por cuarenta alumnos, cada una.

Ricardo de la Vega, director del Instituto Municipal de la Juventud, explicó que la intención es generar programas y políticas públicas incluyentes, en favor de las personas con discapacidad auditiva, así como crear conciencia en los jóvenes y despertar su interés por la lengua de señas, ya que en algún momento la pueden necesitar, “se trata de implementar programas de conciencia social”, expresó.

A través de una convocatoria abierta en las redes sociales, el Instituto dio a conocer el taller con cupo máximo de cuarenta alumnos para cada generación, que está cursando este programa de tres meses de duración.

“La primera generación comenzó en febrero de este año, eran aproximadamente 40 jóvenes los que se inscribieron y se gradúan en agosto de este año, ya que debido a la contingencia se recorrieron los tiempos. La segunda generación se gradúa en tres meses”, explicó.

Fue una convocatoria abierta a través de redes sociales, con cupo limitado para los primeros cuarenta interesados que cumplieran con los requisitos, “está dirigido a jóvenes de 15 a 29 años de edad que tengan el interés en la lengua de señas, que vivan en el municipio de Corregidora y estén en el rango de edad”, detalló.

La primera generación comenzó de forma presencial, y a partir de la contingencia se establecieron las sesiones virtuales, sin embargo, se espera que esta segunda generación que recientemente inició en julio, pueda contar con las sesiones presenciales, si las condiciones lo permiten, ya que actualmente están tomando las clases de forma virtual.

“Son 80 jóvenes que saldrán con los conocimientos básicos de lengua de señas, les vamos a entregar un certificado de que aprobaron las horas necesarias para acreditar el programa. La intención sí es abrir otro grupo de acuerdo a la demanda, y una vez que termine esta generación podríamos tener otra”, explicó Ricardo de la Vega.

Invitó a los jóvenes a seguir al Instituto Municipal de la Juventud de Corregidora en sus redes sociales para que estén atentos a más convocatorias y las diferentes actividades que tienen.

En Facebook se encuentran como Instituto Municipal de la Juventud de Corregidora y en Instagram como Imjcorregidora, y pueden comunicarse a los teléfonos 2096000 extensiones 8089 o 2059 de lunes a viernes de 8:30 a 16 horas.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorAvanza en #SJR construcción de Guardería Municipal en La Rueda
Siguiente Noticia Actualiza @UAQmx su protocolo de #género y prepara uno en materia de igualdad

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up