Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » “Secuestro ha bajado más de 50% en el país”: Durazo
MÉXICO

“Secuestro ha bajado más de 50% en el país”: Durazo

#Seguridad
29 mayo, 2020No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, aseguró que la colaboración entre la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y la Guardia Nacional (GN) han logrado una disminución de 54.07 por ciento de ese delito a nivel nacional.

En una reunión de trabajo, destacó que el gobierno federal ha reforzado las acciones que desarrollan las unidades especializadas contra el secuestro en las entidades federativas.

“Todas las unidades antisecuestros saben en realidad qué hacer, sin embargo, se mueven también en un marco de limitaciones a nivel estatal que si nosotros las complementamos, no sólo con lineamientos o con políticas, sino con apoyos operativos palpables, pueden dar muy buenos resultados”, aseveró.

El titular de la SSPC destacó el trabajo coordinado de ambas instituciones de gobierno, pero debe evitar cualquier otro tipo de intereses; porque lo único que importa son los beneficios para la sociedad. Sin embargo dijo, no sólo se trata de contener el delito de secuestro, sino también tener los elementos que permitan la judicialización y el castigo a los responsables.

“La coordinación es un compromiso básico de la interacción entre la instancias de seguridad, es lo mínimo que les podemos pedir, y es lo mínimo que les debemos exigir; pero es la coordinación un compromiso elemental. Tenemos que evolucionar mas allá incluso de una visión de conjunto que es el siguiente paso de la coordinación y lo ideal es construir una visión de Estado”, enfatizó.

“La visión de Estado trasciende la visión mezquina de que esto es mío, esto es de la Secretaría de Seguridad, de la Guardia; no, todo es del Estado Mexicano, el reto es optimizar el uso de los recursos con la responsabilidad fundamental del Estado, que es garantizar la seguridad de la población. Cuando un área del sector seguridad logra un éxito, ¿quién fue el gran autor de ese éxito? es el gobierno mexicano”.

A su vez, el titular de Conase, Víctor Hugo Enríquez, explicó que durante esta administración han tenido avances importantes en materia de vinculación y operaciones interinstitucionales, principalmente con la GN y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), lo que ha permitido combatir las finanzas de los grupos dedicados al secuestro.

Por ello, destacó que se ha fortalecido la relación a nivel internacional en materia de este delito con Colombia, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Ecuador y Canadá.

“Resulta imposible hablar del combate al secuestro, sin reconocer el crédito que han tenido la Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS estatales), quienes son el eje fundamental de esta lucha”, resaltó.

Entre las UECS, la GN, UIF, Centro Nacional de Inteligencia, fiscalías generales, iniciativa privada, agencias de seguridad extranjeras y Agencia de Investigación Criminal (de la FGR) se ha logrado una disminución del secuestro de 18.3 por ciento, de enero a abril de 2020 en el índice nacional.

Durante la presentación del balance sobre los trabajos operativos de la Conase, el coordinador nacional señaló que de enero a abril de 2020, este delito disminuyó 65.21 por ciento en Veracruz, 50 por ciento en Tamaulipas y Tlaxcala; además detuvieron a 142 personas; liberaron a 52 víctimas de secuestro; 54 víctimas de secuestro virtual localizadas, y realizaron 86 pláticas de prevención.

Según el coordinador antisecuestro, desde que realizan labores operativas, de julio de 2019 a la fecha rescataron a 872 personas secuestradas, entre ellas, 74 migrantes; detuvieron a mil 557 probables delincuentes; desarticularon 182 bandas vinculadas al secuestro.

Incluso, destacó que a partir de esta administración, de diciembre de 2018 a abril del presente, disminuyó el secuestro en 54.07 por ciento a nivel nacional.

Por otra parte, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, reconoció la decisión del secretario Alfonso Durazo de convertir a la Conase, de una institución administrativa de vínculo con los estados, a un área con espíritu operativo que en poco tiempo tiene óptimos resultados en beneficio de los mexicanos.

“El trabajo que está realizando la Conase es de los más importantes porque después del homicidio doloso, el secuestro es de lo que más lastima; en el caso del secuestro no es (contabilizar) cuántos, cada uno de ellos lastima a una familia, a las personas, pero es muy doloroso para la familia y la impotencia que siente ante la desaparición de una persona querida, el secuestro se vuelve una tragedia para las familias”, enfatizó.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorConectan hospitales Covid-19 urbanos con rurales
Siguiente Noticia Prevendrá Índice Aire y Salud a personas vulnerables a #contaminación

Publicaciones Relacionadas

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán

6 agosto, 2025

Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata

6 agosto, 2025

Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río

6 agosto, 2025

Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático

6 agosto, 2025

Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
  • Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up