Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 13, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Recesión por #coronavirus será inédita
MÉXICO

Recesión por #coronavirus será inédita

#Economía
28 abril, 2020No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La magnitud de la recesión económica derivada de la emergencia sanitaria “será inédita, de un tamaño que no la hemos visto en la historia reciente y por tanto los instrumentos para atenderla deben ser diferentes”, donde lo fundamental sea que “haya una economía social, austeridad y que primero sean los pobres”.

Lo anterior lo señaló el subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía (SE), Ernesto Acevedo Fernández, al participar en la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica, organizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

“La historia nos dice que las recesiones son largas y profundas con duraciones en el caso de México de hasta 19 meses, con caídas del Producto Interno Bruto (PIB) de 4.0 a 6.0 por ciento, pero en esta ocasión sin duda la magnitud de la recesión será inédita”, argumentó el funcionario federal.

En la mesa virtual de análisis titulada “Atención inmediata a la crisis”, donde participaron representantes del gobierno, empresarios, trabajadores y legisladores, detalló que en esta crisis, para el gobierno federal, primero son los pobres, “porque es el segmento de la población que tiene menos instrumentos para defenderse”.

Así el objetivo del gobierno, apuntó Acevedo Fernández, “debe ser atender lo macroeconómico, la microeconomía, y aquí puede haber espacio para una reforma fiscal más adelante, en donde se proyecten menores tasas impositivas y que eso genere más recaudación en la medida que se cierren espacios para la evasión y la elusión fiscales”.

Aseguró que para ello deben aprovecharse las oportunidades que da el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En el mismo sentido, el coordinador de los Diputados de Morena, Mario Delgado, reconoció que existe una gran crisis económica “sin precedentes”, y lo que tiene es un debate de la intervención gubernamental en un escenario de absoluta incertidumbre, pues aún no se tiene claridad en el tema de salud porque no hay una cura y la reactivación de actividades está a debate.

“México enfrenta la crisis con fortaleza en finanzas públicas, pero aún sin que el gobierno tome un peso de deuda, de todos modos tendrá un deterioro en su deuda porque el producto se esta haciendo más pequeño y habrá una caída de los ingresos públicos, por ello el gobierno ha tomado la decisión de apretarse el cinturón; la austeridad del gobierno es para compensar la caída de sus ingresos sin comprometer las finanzas o comprometer su deuda”.

Se sabe que no es suficiente, dijo, pero “debe ser la de un respirador artificial para mantener viva la economía del país, para evitar que se destruyan el mayor número de unidades económicas y una economía que la mayor parte es informal”.

Reconoció que México no tiene los recursos de Estados Unidos y Francia, por lo que la solución deberá ser “una ruta sostenible donde el mayor compromiso es sostener a las finanzas”.

Refirió que por ello llegó la iniciativa del Ejecutivo para modificar la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que busca regular los casos cuando hay una emergencia, como la actual.

Se modificará la ley y se analizará cuándo se declara una emergencia sanitaria, cuándo una económica, cuáles son los márgenes de acción, respetando la facultad constitucional de la Cámara de Diputados y aprobar el presupuesto, tenemos que encontrar el equilibrio, añadió.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorInsta Moctezuma a la unidad y solidaridad en el sector educativo
Siguiente Noticia Medidas ante Covid-19, respaldadas por la OMS y ONU: López-Gatell

Publicaciones Relacionadas

Presentan investigaciones UAQ, en el Congreso Internacional de Inocuidad Alimentaria 2025 

13 agosto, 2025

Concluyen 70 niños el Curso de Verano Infantil UAQ

13 agosto, 2025

Entrega Kuri incentivos a madres trabajadoras de Jalpan

13 agosto, 2025

Presentan Queretagaming, un evento que fomenta la creatividad e inclusión en la comunidad digital

13 agosto, 2025

Arranca obra de rehabilitación de drenaje en La Trinidad

13 agosto, 2025

Fortalece Felifer Macías el liderazgo juvenil con la instalación del Cabildo Juvenil 2025

13 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Presentan investigaciones UAQ, en el Congreso Internacional de Inocuidad Alimentaria 2025 
  • Concluyen 70 niños el Curso de Verano Infantil UAQ
  • Entrega Kuri incentivos a madres trabajadoras de Jalpan
  • Presentan Queretagaming, un evento que fomenta la creatividad e inclusión en la comunidad digital
  • Arranca obra de rehabilitación de drenaje en La Trinidad
  • Fortalece Felifer Macías el liderazgo juvenil con la instalación del Cabildo Juvenil 2025
  • Manifiestan diputados de Morena urgencia en actualizar Ley de Movilidad vigente con la federal
  • Aprueban diputados “Ley Valeria”, para que se tipifique como delito el acecho
  • Rechazan diputados de Morena el proyecto hídrico “Sistema Batán”
  • Impulsan UAQ y Doqumenta al cine como herramienta de reflexión social
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up