Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » ¿Está preparado #Querétaro para el manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos domiciliarios?
De Ocho

¿Está preparado #Querétaro para el manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos domiciliarios?

#Emergencia
21 abril, 2020No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Ante la inminente llegada de la Fase 3 de la pandemia del coronavirus Covid-19, a la cual vamos a llegar, según enfatizó el doctor Hugo López Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, sí o sí, y que conllevaría a que autoridades estatales (como ya está sucediendo) decreten confinamiento obligatorio y el uso también obligatorio de cubrebocas (mascarillas) a quienes por razones de trabajo o necesidad salgan a la calle, valdría la pena preguntar si Querétaro está preparado para la recolección y manejo de los residuos peligrosos biológico infecciosos (RPBI) a nivel domiciliario.

Los RPBI contienen agentes biológicos infecciosos, que son “cualquier organismo que sea capaz de producir enfermedad” y que se encuentre en un ambiente propicio o una vía de entrada para causar una contaminación y entrar en contacto con alguien susceptible de ser contaminado.

Los hospitales, clínicas y laboratorios deben cumplir con el protocolo de salubridad para el tratamiento y manejo de dichos RPBI. ¿Pero qué se está haciendo o se hará para el manejo, recolección y disposición final de residuos domiciliarios potencialmente contaminados?

En el caso del estado de Querétaro, se prevé que solo entren en la Fase 3 de la pandemia los municipios de Querétaro y Corregidora, aunque las medidas de confinamiento y uso de mascarillas obligatorios podrían extenderse a otros municipios, sobre todo El Marqués y San Juan del Río.

Por lo regular, la mayoría de la ciudadanía mezcla los residuos domésticos y las bolsas contenedoras no son herméticas, y por ende, hay basura que se esparce por la calle hasta que pasa el camión recolector, o incluso, durante la misma recolección. Además de que, con la prohibición del uso de bolsas de plástico, estos RPBI son más fácil de propagarse.

Cierto es que la mayoría de los cubrebocas o guantes desechados no irían contaminados, pero en una Fase 3 sí habría personas con Covid-19 que los desecharían. Y no si no es de forma adecuada, el virus podría ser letal primeramente para los trabajadores de la recolección y después para los de los rellenos sanitarios. De hecho, actualmente se están desechando inapropiadamente.

¿Debe realizar ya la Secretaría de Salud de Querétaro una campaña de información de cómo desechar adecuadamente estos posibles RPBI domiciliarios en bolsas de plástico rotuladas y perfectamente cerradas o quizá repartir en los hogares bolsas ya sea un color específico o con leyendas para tal fin?

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior“Vamos bien”, asegura López-Gatell ante #epidemia de Covid-19
Siguiente Noticia Por primera vez en la historia, barril de crudo en #cotización negativa

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up