Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Cae la ocupación hotelera de las principales playas del país
MÉXICO

Cae la ocupación hotelera de las principales playas del país

#Pandemia
2 abril, 2020No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles A.C. (AMHM) informó que resultado de la emergencia sanitaria, la última semana hasta este miércoles, la ocupación hotelera “ha sufrido dramáticos descensos de un día para otro” y oscilan entre 2.0 y 6.0 por ciento en algunos destinos de playa como Isla Mujeres, Cancún y Acapulco.

La mesa directiva de la AMHM, en una actualización de su situación, relató en un comunicado que a raíz de la emergencia sanitaria resaltan los casos de Matamoros y Huajuapan de León, en Oaxaca, con ocupaciones de 20 y 30 por ciento respectivamente, siendo las más altas.

En contraste, apuntó la Asociación que en otros destinos del interior del país, los asociados reportan ocupaciones que van de tres a 18 por ciento y en ese rango se encuentran destinos como Zacatecas, Oaxaca, Aguascalientes, Mexicali, Ciudad del Carmen, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Ciudad de México, Durango, Ixtapan de la Sal y Chetumal.

Lamentó que la tendencia del cierre de establecimientos de hospedaje no sólo se ha mantenido, sino que se ha incrementado de forma exponencial, registrando un total de 645 hoteles afiliados que se han visto obligados a cerrar sus puertas.

Resaltó que destinos como Cancún y la Ciudad de México son los que han registrado un mayor número de servicios de alojamiento cerrados, con 71 y 50, respectivamente.

Estas cifras cambiarán pues no reflejan el número de establecimientos hoteleros que cerrarán en los estados de Sinaloa y Baja California Sur, aunque saben que en el caso de Sinaloa hay 532 hoteles y en Baja California Sur son 463 (cifras aproximadas).

Además, estimó que en el transcurso de esta semana se cierren otros 182 hoteles en diferentes partes del país.

Posibles quiebras de Mipymes

La AMHM hizo hincapié que, de seguir esta situación, se corre el riesgo de que miles de micro y pequeñas empresas de alojamiento se vayan a la bancarrota por carecer de los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones fiscales y pago de servicios, con la consecuente pérdida de puestos de trabajo.

El sector hotelero reiteró su compromiso de seguir con las indicaciones de las autoridades sanitarias, pero pidió el apoyo del gobierno federal para poder hacer frente a la presente crisis y así proteger a los más de 200 mil puestos de trabajo generados por este sector.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorCasi un millón de contagios de Covid-19 y 46 mil 559 muertes en el #mundo
Siguiente Noticia Sanitizarán hospital de #Coahuila tras brote de Covid-19

Publicaciones Relacionadas

Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro

7 agosto, 2025

Critica Ulises Gómez foro de análisis sobre la elección judicial realizada por diputados locales

7 agosto, 2025

Decomisa y destruye IMPI mercancía apócrifa con Operativo Limpieza en Nuevo León

7 agosto, 2025

Fortalece Querétaro su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones

7 agosto, 2025

Migrantes, prioridad en agenda legislativa: Agustín

7 agosto, 2025

Firma Chepe Guerrero convenio para uso de “Cuelgapp”

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
  • Critica Ulises Gómez foro de análisis sobre la elección judicial realizada por diputados locales
  • Decomisa y destruye IMPI mercancía apócrifa con Operativo Limpieza en Nuevo León
  • Fortalece Querétaro su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones
  • Migrantes, prioridad en agenda legislativa: Agustín
  • Firma Chepe Guerrero convenio para uso de “Cuelgapp”
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up