Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 13, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Reciclan 600 toneladas de acero del NAIM para #aeropuerto en Santa Lucía
MÉXICO

Reciclan 600 toneladas de acero del NAIM para #aeropuerto en Santa Lucía

#Proyecto
18 marzo, 2020No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Para la construcción de Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se ubica la localidad de Santa Lucía, del municipio de Zumpango, Estado de México, se están re usando los materiales que habían sido adquiridos para la edificación del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que se tenía proyectado en la zona de Texcoco, de la misma entidad mexiquense.

Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, ingeniero residente general y comandante del Agrupamiento de Ingenieros en la Base Aérea de Santa Lucía, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y encargado de la obra, explicó sobre el aprovechamiento de materiales para la obra debido al convenio que firmó la dependencia federal con el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México que tenía el control de la obra en Texcoco.

“Diariamente se están trasladando materiales del predio de Texcoco a Santa Lucía, materiales pétreos, que es tezontle, arena, grava, base hidráulica, llevamos más de 660 mil metros cúbicos, hemos trasladado a la subestación los transformadores, los cables de potencia, más de 35 kilómetros de cable y equipamiento eléctrico industrial, tuberías para diversas redes de diversos diámetros y especificaciones”

“Igualmente, campamentos prefabricados que quedaron en desuso por las constructoras que operaron, éstos también están siendo reubicados ya llevamos nueve campamentos reubicados, acero estructural, perfiles tubulares y placa, ya llevamos más de mil 660 toneladas de acero que se han reutilizado”, informó Vallejo Suárez, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según explicó el comandante los materiales que son llevados al lugar de lo que será el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles entran al presupuesto a costo cero, lo único que genera un costo es traslado, el procesamiento y en algunos casos el cumplimiento o la extensión de las garantías.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior#Italia registra solo este miércoles 475 muertos por pandemia
Siguiente Noticia Cancelaciones de espectáculos en Las Vegas hunden su #economía

Publicaciones Relacionadas

Ingresan diputados del PAN iniciativa para castigar violencia en cobros de préstamos “gota por gota”

12 agosto, 2025

Se reúne Kuri con jóvenes líderes, en el marco del Día Internacional de la Juventud

12 agosto, 2025

Entrega Chepe Guerrero uniformes y equipo a 450 trabajadores operativos

12 agosto, 2025

Arranca Luis Nava acciones de Vivienda Digna en El Calichar

12 agosto, 2025

Arranca construcción de pavimento en calle Fuentes, comunidad de Escolásticas

12 agosto, 2025

Clausura Liliana San Martín cursos para el autoempleo en Tolimán

12 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Aprueba Cabildo capitalino tipificar como delito el homicidio vial
  • Entrega UAQ Copa Valores Universitarios a la Facultad de Enfermería
  • Conmemora LXI Legislatura el Bicentenario de la Constitución de 1825 
  • Convoca Informática UAQ a incidir en el futuro de Querétaro con “Llamado Troyano”
  • Presenta Felifer avances en atención ciudadana y programas culturales
  • Llama diputado Barrera a construir una Constitución local vanguardista en el marco del Bicentenario
  • Inicia Roberto Cabrera entrega de apoyos de “Becas del Bien Común 2025”
  • Entrega Gaspar Trueba el Primer Premio Municipal de la Juventud
  • Querétaro está construyendo un camino digno para las juventudes: PAN
  • Con alianza internacional, UAQ impulsa digitalización de emprendimientos de mujeres
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up