Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 13, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Mitad de la población escolar mundial, en casa por #pandemia: UNESCO
Destacadas

Mitad de la población escolar mundial, en casa por #pandemia: UNESCO

#Coronavirus
18 marzo, 2020No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Prácticamente la mitad de la población estudiantil del mundo, unos 850 millones de menores de edad y jóvenes, se encuentran fuera de sus escuelas por el cierre en 102 países y 11 regiones derivado del COVID-19, informó hoy la UNESCO.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) precisó que, sólo en los últimos cuatro días los estudiantes sin clases por la nueva cepa se duplicó.

La escala y velocidad del cierre de escuelas es un “desafío sin precedentes” para el sector educativo mundial, ante el cual el organismo especializado de Naciones Unidas estableció un grupo de trabajo virtual para compartir experiencias y evaluar necesidades prioritarias.

Precisó que mediante enlaces el pasado 10 de marzo ya hubo una reunión ministerial con la participación de 73 países.

Stefania Giannini, subdirectora general de Educación de la UNESCO, advirtió que si el cierre escolar se prolonga, las dificultades aumentarán de manera exponencial.

“Las escuelas, por muy imperfectas que sean, desempeñan una función igualadora en la sociedad y cuando se cierran, las desigualdades se agravan”, advirtió.

También señaló que los padres no están preparados para la educación a distancia en el hogar, sobre todo aquellos con educación y recursos limitados, sin olvidar los casos en que los niños se quedan solos.

A lo anterior se agrega la falta de acceso a la tecnología o a conexiones eficientes a internet.

La UNESCO adelantó que seguirá organizando seminarios virtuales para compartir información sobre los distintos enfoques empleados y su eficacia.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorReportan dos casos de Covid-19 en #Veracruz
Siguiente Noticia Señalan que @Banxico y Hacienda buscan quitar estrés al #peso

Publicaciones Relacionadas

Presenta Felifer avances en atención ciudadana y programas culturales

12 agosto, 2025

Con alianza internacional, UAQ impulsa digitalización de emprendimientos de mujeres

12 agosto, 2025

Supervisa Cabrera trabajos de mantenimiento en parque de Loma Linda

12 agosto, 2025

Acude Macías al encuentro de Liderazgos Juveniles

12 agosto, 2025

Ingresan diputados del PAN iniciativa para castigar violencia en cobros de préstamos “gota por gota”

12 agosto, 2025

Se reúne Kuri con jóvenes líderes, en el marco del Día Internacional de la Juventud

12 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Aprueba Cabildo capitalino tipificar como delito el homicidio vial
  • Entrega UAQ Copa Valores Universitarios a la Facultad de Enfermería
  • Conmemora LXI Legislatura el Bicentenario de la Constitución de 1825 
  • Convoca Informática UAQ a incidir en el futuro de Querétaro con “Llamado Troyano”
  • Presenta Felifer avances en atención ciudadana y programas culturales
  • Llama diputado Barrera a construir una Constitución local vanguardista en el marco del Bicentenario
  • Inicia Roberto Cabrera entrega de apoyos de “Becas del Bien Común 2025”
  • Entrega Gaspar Trueba el Primer Premio Municipal de la Juventud
  • Querétaro está construyendo un camino digno para las juventudes: PAN
  • Con alianza internacional, UAQ impulsa digitalización de emprendimientos de mujeres
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up