Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Agricultores piden a AMLO frenar proyecto minero en #Salamayuca
MÉXICO

Agricultores piden a AMLO frenar proyecto minero en #Salamayuca

#Manifestación
10 enero, 2020No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Ante el arribo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien realizará una gira en la entidad para entregar apoyos, agricultores y comuneros de la sección municipal de Samalayuca se manifestaron contra la instalación de una mina a cielo abierto para la explotación de cobre.

Los manifestantes rechazan el proyecto, que según ellos está en fase de prueba y exploración, ya que constituye una amenaza al medio ambiente por la contaminación de aguas y el suelo.

Samalayuca es un municipio chihuahuense que se comprende de cuatro ejidos y se dedica principalmente a la siembra de hortalizas, en específico de la calabacita, que es una fuente de sustento para los agricultores de la zona.

“La principal oposición es que nos va a dañar todo el ecosistema que tenemos. Samalayuca es una zona que en su momento fue área protegida, luego se violentó y se volvió a cambiar el estatus para poder desarrollar una mina que vienen tratando de hacer desde hace algunos años”, dijo Leopoldo Carrizales, opositor al proyecto minero.

En entrevista con Notimex expuso que “es una mina a cielo abierto y todos los informes que hemos tenido de los técnicos, de los ambientalistas, nos recomiendan que no permitamos la mina porque es una mina que puede contaminar fuertemente todas las áreas de nosotros”.

De acuerdo con Carrizales, hace siete meses la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó un permiso para realizar trabajos en el ejido “Ojo de la Casa” a fin de comprobar la viabilidad del proyecto.

El año pasado, el presidente de la sección municipal de Salamayuca, Javier Meléndez Cardona, estimó que la veta traería una inversión al municipio de 4 mil millones de dólares y la creación de más de mil empleos, lo cual detonaría el desarrollo de la región.

Sin embargo, los agricultores de la zona rechazan esta versión y afirman que el potencial agricultor y turístico de la zona corre peligro. “Es una gran extensión de dunas, hay centros recreativos y con esto nos visitan cada año miles de turistas”, exponen los habitantes de Salamayuca.

Leopoldo Carrizales adelantó que una comitiva buscará entrevistarse hoy en Ciudad Juárez con el presidente López Obrador y exponerle la problemática.

Ayer, a su arribo a la ciudad fronteriza, el mandatario federal dijo que no habrá permisos para la explotación minera en Salamayuca y se comprometió a reunirse con los agricultores opositores al proyecto.

Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorCiudad Juárez, la más violenta de #Chihuahua con mil 286 homicidios
Siguiente Noticia Dejan Reyes Magos buenas noticias para zona oriente de #SJR

Publicaciones Relacionadas

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos

6 agosto, 2025

Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa

6 agosto, 2025

Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025

Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up