Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Presentan estudios sobre educación superior en #México
Estado

Presentan estudios sobre educación superior en #México

#Sesión
6 julio, 2019No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El director del Centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en México para América Latina, Roberto Martínez Yllescas, presentó las conclusiones de los estudios sobre Educación Superior en nuestro país, ante representantes de los cinco estados que conforman la región Centro-Bajío-Occidente (Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Querétaro).

Lo anterior, en el marco de la segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), que fue encabezada por el presidente de este organismo y secretario de Educación del estado (SEDEQ), José Alfredo Botello Montes, y quien invitó a aprovechar estos estudios, especialmente en la construcción de la región que impulsan los gobernadores de los cinco estados.

“Hoy, a 6 meses de haberse presentado este estudio habría que ver la manera en que podemos direccionar estas acciones, en base a este tan valioso diagnóstico y al recientemente aprobado Plan Nacional de Desarrollo, además enmarcado en lo que son las reformas que se dieron de los artículos 3° y 31 de nuestra Constitución General de la República”, comentó.

Además, enfatizó la importancia de este diagnóstico para adecuar el rumbo del ser y el quehacer de las instituciones educativas del ámbito superior, sumando a las acciones que el gobierno federal pudiera emprender, combinado con esfuerzos que garanticen la eficiencia para cumplir los objetivos de calidad y equidad.

Dijo que vienen grandes retos, por ejemplo, la forma de lograr ingresos propios mediante diferentes mecanismos. como la investigación o la relación con la comunidad y la planta productiva: “Prueba de ello es la Universidad Tecnológica de Querétaro, donde de manera exitosa ha tenido la inversión en educación de parte de empresas muy importantes que están en el sector productivo queretano y mundial, como INTEL, SIEMENS, entre otras”.

Roberto Martínez Yllescas expuso que en el mundo se espera que la educación pueda construir sistemas de aprendizaje para anticipar la demanda de habilidades del siglo XXI e integrar mejor la dinámica tecnológica; hallar soluciones innovadoras sobre qué, cómo, cuándo y dónde aprender; detonar el potencial de todos los alumnos, así como avanzar de la era de la organización laboral industrial a la era de la organización laboral profesional.

Concluyó que de este estudio se derivan tres prioridades clave: asegurar que la inversión en educación superior sea adecuada para avalar la calidad; ofrecer a los estudiantes mejores garantías de la calidad de la educación que reciben; una mejor correspondencia entre los conocimientos y las competencias que los estudiantes adquieren y las necesidades del mundo laboral.

Durante esta sesión fue presentado el Mapa de Ruta de Industria 4.0 de Querétaro, por Manuel Sandoval, asesor y experto en el tema. Al respecto, el rector de la UTEQ, José Carlos Arredondo Velázquez, señaló que este documento puede orientar adecuadamente para la constitución no solo de la triple hélice, sino de un ecosistema.

“Me parece que dentro de los planes institucionales que cada uno de nosotros tenemos y seguramente la dirección que tendremos que dar a la educación en los siguientes años puede tener como un buen referente este mapa de ruta”, refirió.

El coordinador del Programa Clústeres Tecnológicos del proyecto “Asociación para la Innovación Alemania-México /AP”, de la Asociación de la Industria Alemana (BDI), Germán Bonilla, detalló las conclusiones del Taller de Definición de Estrategias en Educación e Innovación en la región Centro-Bajío-Occidente, que se realizó en la UTEQ con la presencia de representantes de los cinco estados de la zona.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos MX a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]


Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorInicia la Expo Sierra Gorda 2019
Siguiente Noticia Respetamos al movimiento #zapatista pese a diferencias: López Obrador

Publicaciones Relacionadas

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento

7 agosto, 2025

Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí

7 agosto, 2025

Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
  • Critica Ulises Gómez foro de análisis sobre la elección judicial realizada por diputados locales
  • Decomisa y destruye IMPI mercancía apócrifa con Operativo Limpieza en Nuevo León
  • Fortalece municipio su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up