Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Sin capacidad @INEMexico para organizar #elecciones estatales: Lorenzo Córdova
MÉXICO

Sin capacidad @INEMexico para organizar #elecciones estatales: Lorenzo Córdova

#Foro
19 junio, 2019No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que el organismo no puede hacerse cargo de las elecciones estatales y federales, ante las propuestas de desaparecer a los Organismos Públicos Locales Electorales (Ople).

Córdova Vianello participó este martes en los foros sobre la Reforma Electoral y del Estado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde planteó la posibilidad de reducir los costos de las elecciones, pero alertó sobre los problemas de desaparecer los Ople y sustituirlos por el INE, como se ha propuesto.

“No todo lo que se plantea, hay que decirlo, reducidiría costos, al menos no en la disminución sugerida”, apuntó, y “si se hace mal”, podría “poner contra las cuerdas nuestro sistema democrático” en tres aspectos concretos: “la autonomía de las autoridades electorales, la operativa del propio sistema electoral y el pluralismo político”.

Planteó ante diputados que el voto electrónico en las elecciones federales permitiría ahorrar cuatro mil 500 millones de pesos, y si se modificara la ley actual y se disminuyera el financiamiento a partidos políticos locales, se reducirían los gastos por otros dos mil 500 millones de pesos.

Sobre la propuesta de desaparecer los Ople y sustituirlos por consejos electorales del INE, nombrados desde la Cámara de Diputados, advirtió que generaría problemas operativos y sería una vulneración directa al sistema electoral, a partir de la cooptación política de las autoridades del sector.

“En términos exclusivamente económicos pueden desaparecer los Ople, pero eso implica que si se quiere que el INE lo organice todo, debe transformarse o refundarse, ampliando sus estructuras en los estados, incrementando sus capacidades operativas y por lo tanto, necesitando más recursos”, expuso.

Aseguró que tal y como está diseñado, el INE no puede organizar de forma simultánea las 32 elecciones locales y las federales, como ocurrirá por primera vez en 2021, y que la organización de los comicios en Colima y Puebla fue un acto extraordinario.

Pensar que las juntas y consejos locales y distritales del INE pueden encargarse de las elecciones federales, estatales y municipales no toma en cuenta “el pequeño detalle de la geografía electoral vigente, de 300 distritos federales, que no corresponde en su territorialidad con los 576 consejos distritales locales, ni con los consejos municipales”, agregó.

El consejero presidente del INE también cuestionó la propuesta de desaparecer o reducir la representación proporcional, lo cual “mina el carácter incluyente de nuestro sistema político y restringe el espacio que tienen, que deben tener en democracia las minorías, para participar en la toma de decisiones”.

Agregó que la representación proporcional garantiza el pluralismo y que más bien debería pensarse en cómo incrementar la cuota proporcional, o incluso avanzar hacia el ideal democrático de la plena proporcionalidad.

Córdova Vianello afirmó que para la reforma electoral se debe partir de la premisa de que “el sistema electoral mexicano funciona, y funciona bastante bien”, pues de lo contrario no habría sido posible la tercera alternancia en la Presidencia de la República, ni el inédito grado de cambio que ha habido en las elecciones locales en los últimos años.

Entre 2015 y 2019, ha habido 23 alternancias derivadas de 35 elecciones a gobernador, con un mínimo de conflictos poselectorales, y una aceptación casi unánime de los resultados, ejemplificó.

Asimismo, confió en que los resultados de los foros organizados por la Cámara de Diputados privilegien la funcionalidad del sistema electoral pues aseguró que sus resultados han sido clave para la paz pública, la estabilidad financiera del país y el reconocimiento internacional de la democracia mexicana y pido cuidar esta obra democrática.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]


Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorJurado sentenciará a líder de NXIVM, acusado de violar a tres mexicanas
Siguiente Noticia #CdMx | Aumenta patrullaje en zona de Tlalpan tras balacera

Publicaciones Relacionadas

Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 

7 agosto, 2025

Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica

7 agosto, 2025

Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales

7 agosto, 2025

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up