Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Exigen indígenas y campesinos de #Chiapas respeto a su autonomía
MÉXICO

Exigen indígenas y campesinos de #Chiapas respeto a su autonomía

#Manifestación
31 mayo, 2019No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Frente a Palacio Nacional, diversas organizaciones indígenas y campesinas de Chiapas se manifestaron contra el abandono y el desprecio de las autoridades federales, quienes, aseguran, buscan imponer proyectos que atentan contra sus derechos y su entorno.

Al menos un centenar de personas caminó por la calle de 5 de Mayo, cruzó la plancha del Zócalo capitalino y se plantó frente a la puerta principal de Palacio Nacional. Con cartulinas, fotografías y mantas reclamaban a los derechos de las comunidades agrarias y que el Ejército abandone territorio zapatista.

“Chiapas no es un cuartel, fuera militares; queremos escuelas y no militares”, gritaban los manifestantes para exigir un alto a lo que llamaron una guerra de exterminio contra las comunidades campesinas.

Consideraron que la llamada Guardia Nacional no está formada por trabajadores, sino que “es el brazo armado de los explotadores”.

Argelia y Carla, dos jóvenes indígenas, consideraron que en su mayoría, los pueblos originarios están abandonados a su suerte y denunciaron que las grandes empresas contaminan su agua y talan sus bosques.

Explicaron que su presencia en las calles es para protestar y denunciar que las llamadas consultas para la construcción del Tren Maya, la refinería Dos Bocas, la instauración de las zonas económicas exclusivas y el corredor del Istmo de Tehuantepec van a terminar con la flora y fauna de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán.

En el caso de las comunidades zapatistas, señalaron que la situación es diferente pues ahí se han construido escuelas, clínicas, cooperativas y talleres, pero sobre todo, no hay violencia, se respeta a las mujeres y a las niñas.

Sin embargo, aseguraron que estos pueblos están abandonados y son despojados de su riqueza, por lo que exigieron al gobierno federal trabajar y aclarar los asesinatos de líderes campesinos que han muerto a manos de narcotraficantes y del crimen organizado.

“Estos líderes buscaban cambiar a México, donde las comunidades agrarias sean escuchadas y tomadas en cuenta, pero en la llamada Cuarta Transformación, ellos no existen, sólo los ricos y poderosos”, expresaron.

Por su parte, el Consejo Indígena y Popular de Guerrero “Emiliano Zapata” demandó el esclarecimiento del asesinato de Bartolo Hilario Morales e Isaís Xanteco Ahuejote, quienes fueron ejecutados por grupos paramilitares en el estado.

Marciano Sebastián Astudillo, representante de esta organización campesina, afirmó que el narcotráfico y el crimen organizado busca apoderarse de las propiedades de los campesinos con el propósito de sembrar droga mientras las autoridades federales y estatales no hacen nada para detener esta situación.

A su vez, la representante del colectivo Rebeldía y Resistencia, Mayra Rojo, afirmó que las consultas están amañadas y a toda costa quieren construir refinerías, presas, instalar minas, llevar a cabo las obras del Tren Maya y del corredor del Istmo de Tehuantepec.

Opinó que México se encuentra en un abismo y que solo con el respeto a los indígenas se podrá salir adelante.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]


Escribe un comentario!
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEn 2020 el tabaquismo será la primera causa de muerte en el mundo
Siguiente Noticia Injusto, el trato de EU a #México, dice Ebrard; hoy viaja a Washington

Publicaciones Relacionadas

Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro

7 agosto, 2025

Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ

7 agosto, 2025

Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad

7 agosto, 2025

Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento

7 agosto, 2025

Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí

7 agosto, 2025

Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
  • Critica Ulises Gómez foro de análisis sobre la elección judicial realizada por diputados locales
  • Decomisa y destruye IMPI mercancía apócrifa con Operativo Limpieza en Nuevo León
  • Fortalece municipio su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up