Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » #Prevención, clave para proteger a niños de amenazas en Internet
CERO GRILLA

#Prevención, clave para proteger a niños de amenazas en Internet

#Seguridad
1 mayo, 2019No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En un mundo cada vez más digitalizado y en el que el acceso a las nuevas tecnologías se produce a edades más tempranas, el tema de la ciberseguridad se vuelve relevante, por lo que los adultos juegan un papel primordial.

Para el experto en seguridad informática, Juan Manuel Rodríguez, “en México el tema de ciberseguridad viene creciendo afectando cada vez más al ciudadano de a pie, y aunque la primera línea de defensa es la prevención, también es importante confirmar que al contratar un servicio o producto cuenta con los protocolos de seguridad”.

En entrevista con Notimex, el director del evento InfoSecurity México, consideró que la agenda de ciberseguridad en el país aún está en sus primeros pasos.

Sin embargo, dijo, es importante generar conciencia, para tener la seguridad que al adquirir un producto o servicio de prevención “nos garantice hacer compras en línea seguras, así como interactuar y tener la mensajería sin ningún problema”.

Como padres, es importante asegurarse que los proveedores a los que están contratando ese tipo de servicios, sean legales y estén certificados, estimó.

“Ello por un lado, y por el otro es importante confirmar que todos los filtros y controles están activados para que los niños no entren a cierto tipo de contenidos o no compartan por error información que puede llegar a ser vulnerable (fotografías, direcciones, teléfonos), datos que eventualmente pueden ser usados para un tipo de ataque”.

Además de hacer un uso adecuado de cómo consumen ese tipo de contenidos a través de los dispositivos.

Rodríguez Ospina señaló que los usuarios se pueden dar cuenta de que un dispositivo está infectado porque empieza a consumir más batería, ya no funciona de la misma manera, comienza alentarse, por lo que es importante estar pendiente de ese tipo de señales.

A ello se suma que se deben actualizar permanentemente el antivirus y software de prevención, sea a nivel de computadora o móvil.

También se debe revisar si las páginas a las que se ingresan cuentan con certificados de seguridad, si la URL empiezan con http “hay unas que tienen https esas son páginas que están certificadas, es decir, están protegidas”.

Recordó que muchas veces las páginas que son de acceso gratuito piden aceptar “cookies” (pequeños archivos de texto que son descargados automáticamente), que en ocasiones promueven la instalación de un malware (software malicioso).

“Debemos estar muy conscientes de donde me conecto en qué lugares, qué tipo de información me están solicitando, no darle “OK” a todo, ni permitir accesos a aplicaciones que nos son conocidas, además, de no conectarse a puntos WIFI públicos”.

Por otra parte, refirió que las licencias piratas pueden ser como los cascarones para que los usuarios caigan en la trampa y compartan información o bien otras veces solo buscan generar un ingreso con códigos de licencias que son de un usuario, pero otro la puedes usar.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2018, en México hay 71.3 millones de usuarios de Internet, cifra que representa 63.9 por ciento de la población de seis años o más.

Asimismo, reveló que, en 2017, 72.2 por ciento de la población de seis años o más utiliza el teléfono celular: ocho de cada 10 disponen de celular inteligente, con lo cual tienen la posibilidad de conectarse a Internet.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX entérate internet niños Noticias prevencion seguridad
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorEstima @NASA paso de asteroide cerca de la Tierra
Siguiente Noticia #Trabajo infantil, la antesala de la pobreza: @INEGI_INFORMA

Publicaciones Relacionadas

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito

9 agosto, 2025

Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos

9 agosto, 2025

Clausuran banco de material de extracción de mármol en Cadereyta de Montes

9 agosto, 2025

Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química

9 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
  • Clausuran banco de material de extracción de mármol en Cadereyta de Montes
  • Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química
  • Entrega Felifer uniformes deportivos a 700 atletas de academias municipales
  • Clausura Gaspar Trueba Cursos de Verano en Movimiento “Descubriendo Colón a Través del Arte”
  • Presente diputada Adriana Meza en torneo de básquetbol Circuito Pro 2025 Hoop It Up 3×3 México
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up