Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Garantiza Jiménez Pons que #TrenMaya estará listo en 2023
MÉXICO

Garantiza Jiménez Pons que #TrenMaya estará listo en 2023

#Proyecto
11 abril, 2019No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Tren Maya deberá estar funcionando en cuatro años, garantizó el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jimenez Pons, quien aseguró que será un proyecto con legitimidad al ser, entre otros procesos, observado y acompañado por la ciencia y la academia.

En conferencia de prensa, luego de la firma de un convenio con la coordinadora del Foro Consultivo Cientifico y Tecnológico, Julia Tagüeña, para que los investigadores de las asociaciones que agrupa contribuyan con su conocimiento a este proyecto, el funcionario adelantó que después del 21 de abril se lanzarán las bases de licitaciones de proyectos técnicos.

Para “la parte del desarrollo de las ingenierías, pasando la Semana Santa, sandrán las bases de las licitaciones; en diciembre se lanzaron pre bases de la cuestión de proyectos técnicos para ingeniería básica y esto se conjuga a una serie de trabajos que se harán conforme vayan avanzando las investigaciones que va a producir un proyecto ejecutivo”, expuso.

Anunció que para este proyecto, las licitaciones tendrán acompañamiento de organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas de Servicio para Proyectos, “que tiene mucha experiencia en cómo lanzar estas licitaciones y dar la transferencia debida a este conscursos para que todos los participantes tengan la certidumbre de que es un piso parejo”, indicó.

Dijo que los inversionistas que ganen las licitaciones de esta obra deberán ajustarse a cuatro años para terminar el proyecto. “Nosotros tenemos al 2023, nosotros ya tenemos que estar paseando, yéndonos de Cancún a Palenque etcétera, es nuestro planteamiento y evidentemente estamos tratando que todas las reglas del juego sean en ese sentido”, expuso.

Indicó que por ello están recurriendo a las empresas de mayor experiencia mundial en el tema, pues México perdió en los últimos 40 años su vocación ferroviaria y con ello muchos técnicos en este tema, por lo que se tiene que recurrir al mercado internacional.

Recordó que serán 10 licitaciones, siete de construcción de via o siete tramos, y cada uno vale mil 100 millones de dólares, es decir, casi 8 mil millones de dólares de este proyecto y que este año se tendrían que inician los cuatro primeros tramos de la parte donde ya existe vía, que es la mitad del trayecto de unos 700 kilómetros, donde será más fácil trabajar.

En ese sentido, afirmó que el apoyo de instituciones de la academia y de científicos será fundamental, y de ahí la importancia del convenio marco con el Foro Cientifico y Tecnológico y previamente con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Hay un cambio fundamental en este gobierno, en esta administración que es buscar la legitimidad en todos los proyectos, un proyecto que pueda estar siendo observado, acompañado por la ciencia y la academia es un proyecto que tiene legitimidad en términos de decisiones”, dijo.

Añadió que la participación de la comunidad científica, permitirá tener la base de la objetividad para la realización del proyecto pues en años anteriores se alejó a estos investigadores de los proyectos del gobierno de la grandes obras por corrupción y que tendrían que tener un papel fundamental.

La coordinadora del Foro Consultivo Cientifico y Tecnológico, Julia Tagüeña, adelantó que en breve la agrupación que integra asociaciones de ciencia y tecnología hará una serie de foros para contribuir con investigaciones serias al proyecto del Tren Maya.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos MX a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]


Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX entérate Noticias proyecto trenmaya
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorLópez Obrador promete ayuda a cañeros
Siguiente Noticia Emite @SSalud_mx medidas preventivas de viaje por #sarampión

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up