Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » .UNAM_MX, a la vanguardia en la producción agropecuaria
CERO GRILLA

.UNAM_MX, a la vanguardia en la producción agropecuaria

#Educación
25 febrero, 2019No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

A través de un sistema hidropónico, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó un espacio para la formación de los profesionales en la licenciatura de Planificación para el Desarrollo Agropecuario, de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Campus Aragón.

A través del Centro de Prácticas Productivas (CPP), ese proyecto cuenta con 15 años e incluye invernaderos en los que, además de fomentar conocimiento en los estudiantes, produce y comercializa melón, jitomate, chiles, tulipanes y pepino, entre otros productos.

El sistema, que es coordinado por Eugenio Cedillo Portugal, es autosustentable y es una posible solución a la necesidad de una producción agropecuaria con un uso responsable de recursos naturales.

De acuerdo con UNAM Global, en el ámbito agrónomo se prevé que para el 2030 el 30 por ciento de la producción agrícola se encontrará en riesgo por falta de agua, y el 20 por ciento por escasez de tierra.

“En este tipo de sistema hidropónico, la planta no tiene que buscar nada, todo se lo administran, no tienen que competir por luz, por agua y se enfocan en crecer, lo que otorga gran calidad al producto resultante”, explicó la estudiante Pamela Martínez Hernández.

La joven universitaria destacó que trabajan con varios cultivos que condiciones adecuadas para una adecuada producción. Afirmó que el sistema es útil en la creación de mercados locales, debido a que se trata de un método que no requiere de suelo, por lo cual existe la posibilidad de crear pequeñas áreas de consumo focalizadas.

Cedillo Portugal comentó que tras 15 años de funcionamiento se siente orgulloso del trabajo de los alumnos en el CPP, e invitó a los estudiantes de la carrera de Planificación para el Desarrollo Agropecuario a interesarse y participar en el proyecto.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos MX a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]


Escribe un comentario!
educacion ElCantodelosGrillosMX entérate Noticias producciónagropecuaria unam
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorGana apoyo a la termoeléctrica de #Huexca con 59.5%, anuncia López Obrador
Siguiente Noticia #Corregidora | Realizan jornada de vacunación antirrábica en Tejeda

Publicaciones Relacionadas

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos

6 agosto, 2025

Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up