Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » #Cine mexicano actual retrata a indígenas de forma audaz: Mario Chávez
CERO GRILLA

#Cine mexicano actual retrata a indígenas de forma audaz: Mario Chávez

#Lengua
20 febrero, 2019No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El lingüista Mario Chávez, miembro del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), aseguró que contrario al cine nacional de décadas atrás, el contemporáneo retrata al indígena de manera audaz, permitiendo que los espectadores conozcan lo mismo sus costumbres y tradiciones, que los problemas que enfrentan en su cotidianidad.

En entrevista con Notimex a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra este 21 de febrero, el experto en fonética, fonología y morfología de las lenguas otomangues sostuvo que películas como “Sueño en otro idioma”, de Ernesto Contreras, y “Roma”, de Alfonso Cuarón, son tan sólo dos ejemplos de películas que dejan atrás la visión del indígena irracional e ingenuo.

Sin embargo, dijo, el retrato de las comunidades indígenas depende de la perspectiva de cada director y guionista.

“Hay películas muy bonitas en su entorno, que captan la parte más natural de las comunidades, como lo es ‘Sueño en otro idioma’, en la que la película se filma en la comunidad y hay interacción e incluso hay una creación artística sobre lo que implica hablar una lengua indígena”, enfatizó.

Otros títulos que retratan a las comunidades indígenas de manera objetiva y sin estereotipos es “Corazón del tiempo”, de Alberto Cortés, en la que se ve representada la comunidad zapatista; “Café”, de Hatuey Viveros (náhuatl), y “Tiempo de lluvia”, de Ángeles Cruz, que involucra a la comunidad mixteca.

No obstante, en el cine mexicano existen perspectivas que retratan a las comunidades de manera negativa, a través de personajes incultos como es el caso de “La India María”, “donde hay un personaje ignorante, con sesgos de poca educación. En ese caso representa a la cultura mazahua”, refirió Chávez.

Otro personaje que representa de manera errónea a la etnia tacuate (descendiente de los mixtecos) es “El Indio Tizoc”, “donde en general tiene una actitud cabizbaja, de inclinación hacia otras personas”, añadió el especialista.

Aunque reconoció que las posibilidades cinematográficas son muy amplias en materia de representaciones, el miembro del CIESAS consideró que lo más importante es que las comunidades se sientan representadas.

“Estamos en un año muy importante para los pueblos originarios y este 2019 -declarado el Año Internacional de las Lenguas Indígenas- se les busca dar más visibilidad (….) y qué mejor que sea a través del cine, con proyectos creativos y comprometidos”, agregó el doctor en lingüística por la Universidad de la Columbia Británica, de Vancouver, Canadá.

Para el lingüista, el arte cinematográfico representa una oportunidad para darle visibilidad a las comunidades indígenas, pero sobre todo para que se conozcan sus creencias, contextos, carencias, etcétera.

“Hay una deuda histórica para los pueblos originarios. Uno de cada 10 mexicanos habla una lengua indígena y vive en una comunidad, y pocas veces se habla de ellos (…) y estas conmemoraciones sirven para decirles a los hablantes que no está mal que hablen una lengua indígena, al contrario, que es un orgullo hacerlo”, comentó el experto.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos MX a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]


Escribe un comentario!
cine ElCantodelosGrillosMX entérate indigena lengua Noticias
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia Anterior#Gobierno capitalino invertirá 250 mdp para recuperar Parque Cuitláhuac
Siguiente Noticia Por unanimidad, Senado aprueba creación de la #GuardiaNacional

Publicaciones Relacionadas

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos

6 agosto, 2025

Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa

6 agosto, 2025

Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up