Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » López Obrador y su gabinete analizan programas prioritarios
MÉXICO

López Obrador y su gabinete analizan programas prioritarios

#Reunión
4 febrero, 2019No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este lunes en Palacio Nacional con los integrantes de su gabinete, con quienes analizó el avance de los programas federales y del censo que contribuirá en la entrega de diversos apoyos.

Entrevistado al término del encuentro, el coordinador de Comunicación Social del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas, detalló que “lo que se hizo en esta reunión fue compartir la panorámica general de cómo van los programas y de cómo se ha avanzado en el censo y de cuáles son las reglas que todavía se tienen que cumplir en materia de austeridad y de organización del gobierno”.

Destacó que a poco más de 60 días de la presente administración ya se están entregando beneficios, por lo que “es positivo el balance, todavía falta, digamos, concretar algunas licitaciones de obras como el Tren Maya, pero en general los programas van avanzando y se están entregando cuentas ya a la gente en las regiones”.

En este sentido, enfatizó que en este encuentro se dio una plática general “y todavía cuando lleguemos a los 100 días prepararemos un informe a la nación de cómo va la administración.

Ramírez Cuevas señaló que se heredó “un país hecho añicos, pero también heredamos una administración pública que está establecida para no funcionar; cada vez que vemos los contratos públicos, las obras públicas hay un sinfín de cosas que observar hoy porque está lleno de corrupción”.

Agregó que esta fue la forma de operar de las pasadas administraciones tanto priistas como panistas, “entonces estamos heredando una situación de indolencia, de abandono a las regiones y tenemos que resarcir esa situación, por lo cual cuesta el doble de trabajo para poder llevar al estado los programas gubernamentales y rehacer la imagen que hay del gobierno para los ciudadanos”.

Como ejemplos de los errores de las pasadas administraciones, se refirió a los padrones de beneficiarios de programas que no sirven, como Prospera e incluso manifestó que la Secretaría de Hacienda “no tiene, digamos, la base de datos de los programas de las administraciones pasadas”, y además el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) carece de una base única del padrón de jubilados y pensionados.

Por ello, agregó que los tecnócratas hicieron negocios, “pero nunca hicieron su trabajo técnico”, por lo que existía un desorden y una discrecionalidad en la entrega de los apoyos.

Enfatizó que al contrastar los padrones existentes se conoció que entre 30 y 40 por ciento del padrón de beneficiarios de personas adultas mayores era gente que no debía tener esa ayuda por carecer del perfil del programa, cual se utilizó con fines electorales.

De esta manera agregó que en el pasado se utilizaban los programas sociales privilegiando a los simpatizantes de otros regímenes, “porque había gente que no cubría el perfil, pero que pertenecía a sus partidos y era beneficiario de sus programas sociales sin tener derecho a ello”.

Respecto al censo que realiza la actual administración para la entrega de recursos de distintos programas sociales, Ramírez Cuevas señaló que antes de los 100 días de gobierno quedará listo y los beneficiarios tendrán ya sus tarjetas y los apoyos prometidos.

En este sentido, detalló que en donde se lleva más avanzado este censo es en los estados del sureste, en contraste con algunos del norte donde existe una mayor dispersión poblacional.

Ramírez Cuevas detalló que durante el encuentro que se realizó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional no se trató el tema de la seguridad del presidente, pero enfatizó que “el diseño de la seguridad del presidente es profesional; está de acuerdo a los estándares internacionales y nacionales de lo que debe ser la protección a un mandatario”.

Agregó que también existe el criterio de tener una cercanía con la población, “que va a mantener su contacto directo y eso es algo que no hemos visto en este país, que los gobernantes puedan tener el pulso directamente de la voz de la gente, esto es muy importante, al presidente le permite conocer de primera mano cuál es la situación en las regiones y esta comunicación no se va a abandonar, esto es parte del cambio político de la Cuarta Transformación”.

Por separado, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, coincidió en el buen avance de la administración federal y agregó que pronto se dará la evaluación de los 100 días para ver cuáles han sido los resultados del sector.

En su oportunidad, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, detalló que en el encuentro también se trató el tema de la coordinación con las delegaciones y adelantó que el viernes próximo se anunciará el tema de los fertilizantes.

Finalmente, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, manifestó al salir de Palacio Nacional que “vamos muy bien, creo que soy animoso y en sentido estricto fue más que nada como de integración y creo que vamos bastante bien”.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

No te pierdas ninguna historia; danos Me Gusta en Facebook:

[HTML]

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/page.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Felcantodelosgrillos%2F&tabs&width=620&height=70&small_header=true&adapt_container_width=true&hide_cover=true&show_facepile=false&appId” width=”620″ height=”70″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowTransparency=”true”></iframe>

[/HTML]

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX entérate gabinete LópezObrador Noticias programas reunion
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorCapacita Control Animal de #SJR a 7 municipios sobre manejo y resguardo canino
Siguiente Noticia Las cosas se aprecian cuando nos cuestan: Rodolfo Naró

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up