Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Campo se consolida como sector estratégico de la #economía: @PresidenciaMX

Campo se consolida como sector estratégico de la #economía: @PresidenciaMX

#Productividad
15 marzo, 2018No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El campo mexicano se ha consolidado como un sector estratégico de la economía del país, y al cierre de 2017 sus ingresos superaron los 586 mil 500 millones de pesos, destacó el vocero del gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández.

En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, el vocero dijo que esto se ha logrado gracias a una estrategia que combina productividad y acompañamiento a los productores.

En la sala de conferencias de la residencia oficial de Los Pinos, indicó que esta cifra supera los ingresos obtenidos por petróleo, turismo o remesas, y gracias a ello la balanza comercial agropecuaria tuvo un superávit de 97 mil 400 millones de pesos, que representa 23 mil millones más de los que se habían pronosticado para 2017.

Apuntó que en 2015, por primera vez en 20 años, se exportaron más productos agroalimentarios de los que se importaron, y recordó que al inicio del sexenio, el déficit agroalimentario de México fue de menos cuatro mil millones de dólares, mientras que hoy, el superávit es de más cinco mil 400 millones de dólares.

“Así de drástico cambió el campo a partir de la Administración del presidente Enrique Peña Nieto, y buena parte de esta mejoría se debe a que las políticas públicas implementadas durante esta administración han permitido crecer la productividad que existe por hectárea”, resaltó.

En este sentido, informó que al inicio de la administración “cada hectárea mexicana de campo tenía una productividad de 15 toneladas por hectárea. Hoy tenemos una productividad de 18 toneladas por hectárea. Estamos hablando de casi un 20 por ciento de mejoría en la productividad, en relación a lo que había en el 2012”.

Expuso que dentro un contexto de apertura comercial, “ha tenido lugar el mayor crecimiento del sector agroalimentario mexicanos en los últimos 50 años, y productos mexicanos como cerveza, aguacate, jitomate, tequila y berries, hoy se colocan en el gusto de millones de consumidores de todos los continentes”.

El énfasis en la innovación, tecnificación e inversión tanto pública como privada en las actividades agropecuarias, ha transformado a este sector en el tercer rubro exportador del país, e informó que las exportaciones agroalimentarias alcanzaron los cinco mil 400 millones de dólares el año pasado.

Agregó que de acuerdo con datos del Banco de México, las exportaciones del sector agroalimentario mexicano crecieron 12.59 por ciento en 2017 en comparación con 2016, lo que representa las exportaciones más altas de la historia, debido a la alta calidad de los productos mexicanos y al cumplimiento de los más altos estándares de sanidad que exigen los mercados más desarrollados.

Asimismo, recordó que a partir de la firma del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés), México amplió a 52 el número de países con los que tiene acuerdos para comerciar sin barreras arancelarias.

El funcionario federal apuntó que esta expansión “ha sido acompañada muy de cerca por la administración del presidente Enrique Peña Nieto”, y que mediante una gama de programas, pequeños productores han recibido capacitación y seguimiento para mejorar el rendimiento de sus tierras de manera sustentable.

Dio a conocer que más de 130 mil mujeres productoras han recibido estímulos y capacitación; desde insumos para iniciar un cuarto familiar, hasta cursos empresariales y de inclusión financiera o recursos para impulsar sus proyectos.

Además, el año pasado, la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, canalizó créditos por un monto cercano a los 69 mil millones de pesos, con lo que el campo se moderniza rápidamente al incorporar energías renovables, así como métodos de riego tecnificado.

El también coordinador general de Comunicación Social informó que en este último rubro, a septiembre de 2017 ya se había superado la meta de tecnificar 500 mil hectáreas de superficie de riego durante el sexenio.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa, destacó que el año pasado el valor del campo mexicano fue de aproximadamente 92 mil 500 millones de dólares, es decir en el sector primario y la agroindustria.

Abundó que el valor total de las exportaciones fue de 32 mil 583 millones de dólares, mientras que el de las importaciones fue de 27 mil 172 millones de dólares, y que México envía productos agroalimentarios a 150 países, y el año pasado hubo un incremento de exportaciones de 12.5 por ciento.

El principal socio comercial en productos agroalimentarios de México es Estados Unidos, a donde se exporta cerca del 79 por ciento del valor total de las exportaciones agroalimentarias de México.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
campo economia elcantodelosgrillos entérate Noticias productividad
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Abiertas durante septiembre ventanillas para acceder a apoyos del Programa Municipalizado

8 agosto, 2025

Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 

7 agosto, 2025

Fortalece municipio su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones

7 agosto, 2025

Firma alcalde convenio para uso de “Cuelgapp”

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad
  • Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”
  • Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres
  • Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva
  • Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias
  • Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial
  • Inauguran oficina de becas para el Bienestar Benito Juárez
  • Abiertas durante septiembre ventanillas para acceder a apoyos del Programa Municipalizado
  • Impulsarán constructores y Sedesu proveeduría local
  • Entrega presidente 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up