Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » #Economía mexicana registra 31 trimestres consecutivos de #crecimiento: @INEGI_INFORMA

#Economía mexicana registra 31 trimestres consecutivos de #crecimiento: @INEGI_INFORMA

#Desarrollo
31 octubre, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]
La Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) en México reportó un alza anual de 1.7 por ciento en el tercer trimestre de 2017, respecto al mismo periodo de 2016, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.

De esta forma, a septiembre pasado, la economía mexicana registró 31 trimestres consecutivos de crecimiento, que iniciaron en el período julio-septiembre de 2013.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, en el tercer trimestre del año, el PIB de las Actividades Terciarias aumentó 2.5 por ciento, el de las Primarias 0.8 por ciento, en tanto que el de las Secundarias bajó 0.6 por ciento en el segundo trimestre.

Con datos desestacionalizados, la Estimación Oportuna del PIB registró un decrecimiento real de 0.2 por ciento durante el segundo trimestre de 2017, con relación al trimestre inmediato anterior.

Por componentes, las Actividades Terciarias bajaron 0.1 por ciento y las Secundarias 0.5 por ciento; en tanto que las Primarias avanzaron 0.5 por ciento frente al trimestre previo, agregó el organismo.

Con cifras originales, la Estimación Oportuna del PIB mostró un aumento de 1.6 por ciento en el periodo de referencia, respecto a igual trimestre de 2016.

Por actividad económica, el PIB de las Actividades Primarias subió 0.9 por ciento y el de las Terciarias creció 2.4 por ciento, en tanto que el de Secundarias disminuyó 0.5 por ciento en el trimestre de julio-septiembre de 2017, con relación a igual trimestre de 2016.

Así, en los primeros nueve meses del año, la Estimación Oportuna del PIB creció 2.2 por ciento y por componentes, las Actividades Primarias y Terciarias avanzaron 2.2 y 3.3 por ciento en cada caso, mientras que las Actividades Secundarias disminuyeron 0.5 por ciento en su comparación anual, con cifras originales.

El INEGI precisó que las estimaciones oportunas proporcionadas hoy podrían cambiar respecto a las cifras generadas para el PIB trimestral tradicional, las cuales se publicarán el próximo 24 de noviembre de 2017.

Por otra parte, el instituto también publicó los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) para el segundo trimestre de 2017. Este indicador de coyuntura ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.

Durante el trimestre abril-junio del presente año, las entidades federativas que tuvieron el mayor incremento con cifras desestacionalizadas respecto al trimestre previo fueron Baja California Sur, Nayarit, Colima, Sinaloa, Puebla, Coahuila de Zaragoza y el Estado de México, principalmente.

En contraparte, las entidades que bajaron su actividad económica en ese periodo fueron Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Nichoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.

En su comparación anual, los estados que sobresalieron por el aumento en su actividad económica fueron Baja California Sur, Puebla, Coahuila de Zaragoza, Guanajuato, Baja California y la Ciudad de México, con series ajustadas por estacionalidad frente al segundo trimestre de 2016.

Mientrs que los que descendieron fueron Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.

Escribe un comentario!
economia elcantodelosgrillos entérate inegi Noticias
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Fortalece municipio su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones

7 agosto, 2025

Firma alcalde convenio para uso de “Cuelgapp”

7 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo

6 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Querétaro, segunda entidad con mayor incremento en ingresos familiares: Martín Arango

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up