+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los
Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!
[HTML]
<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<ins
class=”adsbygoogle”
style=”display:block; text-align:center;”
data-ad-format=”fluid”
data-ad-layout=”in-article”
data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″ data-ad-slot=”5931211435″></ins>
<script>
(adsbygoogle =
window.adsbygoogle || []).push({});
</script>
La disfunción eréctil es un padecimiento que afecta a cuatro de cada 10 hombres, principalmente después de los 40 años, aunque el mayor número de casos se encuentra después de los 70 años de edad.
De acuerdo con el médico urólogo, René Zamora, adscrito al Hospital General Regional N°1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la disfunción eréctil en menores de 40 años, sólo corresponde a alrededor de un 10 por ciento.
Diabetes mellitus, hipertensión, hiperlipidemia, síndrome metabólico, depresión, obesidad, tabaquismo, sedentarismo y síntomas prostáticos son algunas de las causas de este padecimiento que puede llegar a afectar a los hombres en nuestro país.
La disfunción eréctil se puede detectar cuando un hombre tiene dificultad para iniciar o mantener una erección, o cuando esta dura por poco tiempo.
De acuerdo con el especialista, se debe acudir al médico ante la ausencia de una erección que permita lograr relaciones sexuales completas, en un periodo de tiempo de tres meses, así como la falta de erecciones matutinas y nocturnas, tomando como parámetro normal entre tres y cinco erecciones por la noche y una por la mañana.
Una vez que se detecta el padecimiento, subrayó el especialista del IMSS, es importante hablarlo con la pareja, acudir al médico para que realice la detección de las causas y se inicie un tratamiento adecuado, ya que cada paciente necesita una atención personalizada.
Existen diversas causas para padecer esta problemática, entre las que destacan cuestiones psicológicas, toma de algunos medicamentos, problemas de próstata, consumo de drogas, cigarro y alcohol, incluso por no realizar ejercicio físico.

Escribe un comentario!