Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Restablecido al 95% el abasto de agua tras lluvias y sismos: @EPN

Restablecido al 95% el abasto de agua tras lluvias y sismos: @EPN

#Servicios
9 octubre, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]
Luego de los sismos y el paso de ciclones tropicales durante el mes pasado, se ha alcanzado un restablecimiento en el abasto de agua de 95 por ciento en las zonas afectadas, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.

Apuntó que tras los daños ocasionados por estos fenómenos naturales “el trabajo de reparación de la infraestructura hídrica ha sido arduo”, pues ha sido necesario rehabilitar o sustituir casi 900 obras hidráulicas, con un costo cercano a los mil millones de pesos.

Durante la inauguración del 23 Congreso Internacional de Riego y Drenaje, dijo que “además de los sismos, durante septiembre nuestro país fue dañado por los ciclones tropicales Lidia, Katia y Max”, pero que “al día de hoy, 95 por ciento del servicio de agua está restablecido en las zonas afectadas”.

El mandatario federal mencionó que tanto los terremotos como las fuertes lluvias, ocasionaron daños en el sistema de abasto de agua en diversas zonas, lo que afectó a siete millones de personas en ocho entidades federativas.

Acompañado por el secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano; el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reconoció el trabajo de los gobiernos estatales, capitalino y municipales, y a los más de mil colaboradores de la Conagua, para restablecer el suministro.

Peña Nieto apuntó que “las pasadas semanas México vivió momentos de dolor y de consternación a consecuencia de dos potentes terremotos en el centro y sur de nuestro territorio. Si bien estos sismos dejaron profundas heridas, las estamos sanando con la unidad y solidaridad de todos los mexicanos”.

En otro tema, el jefe del Ejecutivo federal resaltó en el acto realizado en el World Trade Center, que en cuatro años México ha logrado 22 por ciento de mayor eficiencia en la utilización de agua para la producción de alimentos.

El campo se ha vuelto más productivo, resaltó, al optimizar el uso del líquido, particularmente para el riego agrícola, pues se pasó de producir con la misma cantidad de agua, de 1.52 kilogramos a 1.85 kilogramos de alimentos en promedio, por metro cúbico de agua.

Destacó que lo anterior significa mayor eficiencia en el uso del agua para generar los mismos alimentos que apenas hace cuatro años se producían en México, por lo que se seguirá apostando por la tecnificación y modernización del campo para detonar su productividad y el bienestar de todas las familias que viven de él.

Añadió que durante su administración se han rehabilitado y modernizado 757 mil hectáreas de riego, con lo que cada año se ahorran tres mil 900 millones de metros cúbicos de agua, lo equivale al volumen que usa la población del Valle de México en dos años.

Otra de las estrategias, indicó, consiste en aumentar el tratamiento de aguas residuales, para hacer uso intensivo de este recurso sin explotar, pues el agua tratada puede llegar a convertirse en la nueva fuente de abastecimiento del sector agrícola.

Un ejemplo de esta estrategia es la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de Atotonilco, en Hidalgo, que es la planta más grande en el mundo y que recientemente inició operaciones.

El presidente Peña Nieto expuso que con el agua tratada de Atotonilco se beneficiarán 80 mil hectáreas de tres distritos de riego, lo que colocará a México entre los siete países con mayor superficie de riego, con alrededor de siete millones de tareas.

Esta extensión representa sólo 30 por ciento de la superficie total sembrada, que genera el mismo tiempo 65 por ciento de los productos agrícolas, lo que quiere decir que con una tercera parte de la superficie sembrada se generan dos terceras partes de los alimentos que se consumen en México y otros que se exportan, refirió.

El jefe del Ejecutivo federal aseveró que el riego tecnificado, junto con estrategias para detonar el desarrollo del campo mexicano, como acceso al crédito, programas para adquisición de tractores o semillas mejoradas, han permitido una nueva etapa de productividad, crecimiento y modernización de este sector.

Escribe un comentario!
abasto agua elcantodelosgrillos entérate Noticias peñanieto sismo
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes

9 agosto, 2025

Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos

9 agosto, 2025

Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios

9 agosto, 2025

Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito

9 agosto, 2025

Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes

9 agosto, 2025

Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias

8 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Encabeza Gaspar Trueba reforestación en Ejido Los Quiotes
  • Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones: un evento para todos
  • Orgullo y respeto la cultura indígena: conmemora UAQ a pueblos originarios
  • Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con conferencia sobre orígenes otomíes de El Pueblito
  • Supervisan rehabilitación de carretera estatal 130 en Ezequiel Montes
  • Acompaña Protección Civil regreso de Caravana Migrante hacia Estados Unidos
  • [El Canto de los Grillos] Si Morena quiere ganar en SJR, el “Güero” es la respuesta
  • Clausuran banco de material de extracción de mármol en Cadereyta de Montes
  • Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química
  • Entrega Felifer uniformes deportivos a 700 atletas de academias municipales
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up