Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » [Tras la Verdad] Desprecio a las normas electorales

[Tras la Verdad] Desprecio a las normas electorales

23 agosto, 2017No hay comentarios5 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]
El partido político de Morena continúa menospreciando las normas electorales, ahora abrió su proceso interno de elección de su candidato sin que haya dado inicio el proceso electoral. Claro ejemplo de ello es la CDMX, en la que ya compiten cuatro morenistas por la candidatura a la gubernatura. En tanto que Amlo es el claro y único candidato desde hace mucho tiempo a la Presidencia de la República.
 
En la CDMX, Morena abrió la competencia interna para la candidatura al gobierno de esa ciudad, sin importarles que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales señale fecha dentro del proceso electoral que apenas iniciará el 8 de septiembre próximo. Y muchos “compinches” –periodistas y medios de comunicación– de ese partido difunden, con singular alegría, este procedimiento. Entrevistan a los competidores, como es el caso del señor conocido como el “Teacher”; esa actitud es castigada por la ley, pero las autoridades del INE, a pesar de la franca violación, seguramente esperan la denuncia para iniciar la investigación.
 
Y los otros partidos políticos, dadas sus reyertas internas parecen ignorar las violaciones que flagrantemente viene cometiendo Amlo  y su partido político. A partir del artículo 226 de la Ley de la materia, se establecen con claridad las reglas que deben seguir los partidos políticos y aspirantes a una candidatura en las precampañas. Todas las normas electorales de los estados y de la CDMX, establecen lo mismo; no hay excepciones y la Ley General, con la subordinación de las Oples, suple cualquier omisión que al respecto se pudiera dar.
 
En Capítulo II de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales describe con claridad las reglas de las precampañas para elegir al candidato del partido que competirá en una elección constitucional. Por supuesto que prohíbe las precampañas anticipadas, lo que trae como consecuencia el no registro. Dice el párrafo quinto lo siguiente: “Queda prohibido a los precandidatos a candidaturas a cargos de elección popular, en todo tiempo, la contratación o adquisición de propaganda o cualquier otra forma de promoción personal en radio y televisión. La violación a esta norma se sancionará con la negativa de registro como precandidato o, en su caso, con la cancelación de dicho registro. De comprobarse la violación a esta norma en fecha posterior a la de postulación del candidato por el partido de que se trate, el Instituto negará el registro legal del infractor”.
 
A pesar de esta prohibición los futuristas como el “Teacher”, realiza abiertamente entrevistas en radio y televisión, los proyecta, inclusive va más allá, como aspirantes a la Presidencia de la República, como lo hizo en este día –uno de tantos- con Ricardo Monrreal. Este señor que ha pasado por varios partidos –desde el PRI hasta el PT- y los ha representado en la Legislatura Federal; abiertamente afirma que busca el gobierno de la CDMX, junto con otros competidores de Morena. Las ansias por continuar en el poder le hace violentar las normas, pero nada les sucede, como en el caso del zacatecano, seguramente a eso le apuestan. Y así hay muchos otros que no han soportado la presión en la búsqueda de las candidaturas de sus partidos políticos.
 
Así como el INE mete mano para revisar el financiamiento público y privado de los partidos políticos, que no necesita denuncia para realizar esa función y con posibilidad de anular elecciones, asimismo debería de intervenir y dar el “manotazo” para poner orden, al menos para advertir a los pretensos de las consecuencias que la ley prevé para los adelantados, para aquellos que no gustan de respetar las normas jurídicas que ellos mismos crean.
 
Y los entrevistadores, gustan de ser los primeros en impulsar esas candidaturas, sea por ignorancia de la ley, sea por la “avaricia periodística”, sea por mala fe, sea por que se escuda en la libertad de expresión y no acostumbran respetar la ley en aras de ejercer un derecho humano protegido por la misma Constitución; a pesar de ello, el periodismo está sujeto al régimen del derecho positivo mexicano, nadie está exento de su cumplimiento. Claro que en este caso el periodista está exento de sufrir alguna sanción, esa es la causa de la falta de respeto. Las “primicias” valen más que el cumplimiento de las normas. Por supuesto que el periodista ejerce su derecho y el político es quien debe abstenerse de habar de competencias electorales internas para lograr la candidatura –así sea por medio de encuestas para disfrazar la competencia- a través de la contienda interna de la precampaña, eso queda claro; el incitador –periodista- no cesa en su intento de que otro sea el que viole la ley, como en el caso lo es –solo como ejemplo de muchos- el “Teacher”, el que califica de “temerario” a todo aquel que osa criticarlo.
 
Conclusión. Lo cierto que la dirigencia de Morena en la CDMX, es la que violenta la norma electoral por anticipar los tiempos de precampaña, sin importarles que esté prohibido por la Ley. Eso se llama “provocación”, para que, en caso de ser amonestados social y políticamente se hagan las víctimas de los señores de la “mafia del poder” y así lograr hacerse las víctimas de los “mafiosos”, a quienes hay que vencer a toda costa, tal cual extremista quejumbroso. El proceso electoral 2017-2018 aun no empieza y sigue siendo manchado, ensuciado por los avariciosos políticos en la desenfrenada búsqueda por conservar y ampliar el poder. Y el periodista queda a salvo de las provocaciones, no hay sanción para ellos, dado que la norma va dirigida a los militantes de los partidos políticos de manera exclusiva.

Escribe un comentario!
elcantodelosgrillos entérate hectorparrarodriguez Noticias traslaverdad
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Fortalece municipio su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones

7 agosto, 2025

Firma alcalde convenio para uso de “Cuelgapp”

7 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo

6 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 
  • Recibe México inversión de 12 mil 250 mdp para industria farmacéutica
  • Gestiona Homero Barrera descuento en diplomado de la UAM Xochimilco para estudiantes y profesionales
  • Declaran 2025 como Año del Bicentenario de la Constitución Política del Estado de Querétaro
  • Últimos días de la convocatoria de admisión a UPSRJ
  • Avance de 65% en reencarpetado de avenida Universidad
  • Fortalece Pedro Escobedo su infraestructura con nuevo equipamiento
  • Recibe Facultad de Artes UAQ a estudiantes de Colombia y San Luis Potosí
  • Impulsa UAQ primera Feria de Vinculación
  • Propone Arturo Maximiliano incorporar modelo de gobierno de coalición en la Constitución de Querétaro
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up