Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » [Tras la Verdad] Proceso electoral 2018 costará 13 mil millones de pesos

[Tras la Verdad] Proceso electoral 2018 costará 13 mil millones de pesos

22 agosto, 2017No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]
El viernes pasado, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral dio a conocer el proyecto de presupuesto que fue aprobado para 2018, en el cual los partidos políticos se embolsarán 6 mil 702 millones 973 mil 351 pesos. Así como lo acaba de leer.
 
Una vez más se puede afirmar, con sobrada razón, el abuso de los legisladores para favorecer a los partidos políticos que los llevaron a las puertas del paraíso del poder; unos senadores y otros diputados federales. Estos son quienes aprobaron el incremento en el monto al subir de 20 a 65% el presupuesto público –prerrogativas- para que sea entregado a los partidos políticos, entiéndase, a los dirigentes; sea Ricardo Anaya, Enrique Ochoa, Alejandra Barrales, Andrés Manuel López y demás “sanguijuelas”. Para acabarla de perjudicar, la norma nacional se aplica para los estados, vía organismos públicos electorales, conocidos como institutos electorales, los que en conjunto dan otro tanto a los mismos partidos políticos en cada instituto. Por ello el gasto de prerrogativas, aseveraron los consejeros electorales, se incrementará hasta 13 mil millones de pesos aproximadamente.
 
Los políticos habían afirmado que bajaría el monto de las prerrogativas, sin embargo en las negociaciones entre las bancadas, la repartición de los dineros del erario la aprobaron “subrepticiamente” incrementando el porcentaje; para mayor abundamiento, la nueva fórmula la llevaron a nivel constitucional plasmándola en el artículo 41 y esta al Código Nacional de Instituciones y Procedimientos Electorales, y nuestros legisladores locales de la LVII Legislatura gustosos remitieron la regla de las prerrogativas a la Constitución  Federal. Así las cosas, legisladores federales y locales asintieron cínicamente el desproporcionado incremento de las prerrogativas. Por lo que al INE se refiere simplemente aplicó la fórmula; el propio presidente del Consejo se lavó las manos advirtiendo que ellos solo aplican lo que está en la ley; que no son ellos –los consejeros electorales- los que autorizan, simplemente aplican la fórmula y distribuyen los dineros. Claro que ese presupuesto lo incluyen en el presupuesto general del INE. Así de simple. Algunos legisladores “paleros” se indignaron con el incremento y ahora propugnan por la reducción, cuando que ellos fueron quienes lo aprobaron. Unos lo hicieron en las cámaras federales, otros en las legislaturas locales ¡Cómplices y cínicos!
 
Conclusión. Para el año próximo los más de 6 mil millones del erario federal, sin sumar los dineros de las Oples; el INE así hará la repartición de la gran bolsa de dinero público. PAN, $1,281’114,450; PRI, $1,689’590,077; PRD, $773’583,685; PT $376’770,017; Verde Ecologista $578’204,704; Movimiento Ciudadano, $537’021.858; Nueva Alianza, $419’106,116; Morena $649’217,254; y Encuentro Social, $398’365,190. Y luego los políticos partidistas se quejan del rechazo social hacia sus partidos políticos. No es óbice referir que la reforma electoral ya no es procedente hasta pasado el proceso electoral del año venidero, por ello en cumplimiento a la legalidad “religiosamente” tendrán que recibir ese dinero a pesar de la molestia que ello les pudiera ocasionar a los dirigentes de los partidos políticos.
 
Por cierto, ningún dirigente de partido, ni el más contestatario que se opone a los dispendios del dinero público, se negó a recibir –hoy y en el futuro– el producto de las prerrogativas. Por lo pronto para este 2017, esos mismos partidos están recibiendo 4 mil 138 millones 727 mil 87 pesos. Sin lugar a dudas que la democracia mexicana es la más costosa del mundo. Algo tendrá que hacerse para bajar el monto de las prerrogativas, cuando que en México, millones de mexicanos viven en pobreza extrema y los partidos políticos –la burocracia partidista- en Jauja con el dinero del pueblo. ¡Vaya injusticias!

Escribe un comentario!
analisis elcantodelosgrillos elecciones entérate financiamiento hectorparrarodriguez Noticias traslaverdad
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 

7 agosto, 2025

Critica Ulises Gómez foro de análisis sobre la elección judicial realizada por diputados locales

7 agosto, 2025

Fortalece municipio su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones

7 agosto, 2025

Firma alcalde convenio para uso de “Cuelgapp”

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad
  • Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”
  • Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres
  • Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva
  • Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias
  • Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial
  • Inauguran oficina de becas para el Bienestar Benito Juárez
  • Abiertas durante septiembre ventanillas para acceder a apoyos del Programa Municipalizado
  • Impulsarán constructores y Sedesu proveeduría local
  • Entrega presidente 200 calentadores solares del programa “Tu Vivienda en Acción”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up