Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Histórico: Prohíben armas nucleares en el mundo

Histórico: Prohíben armas nucleares en el mundo

#Tratado
8 julio, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

La comunidad internacional aprobó hoy en la Organización de Naciones Unidas (ONU) un tratado histórico que por primera vez prohíbe las armas nucleares en el mundo ante las consecuencias humanitarias catastróficas que su uso causaría a la humanidad y al medio ambiente.

Aprobado por 122 votos, el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares es un instrumento jurídicamente vinculante que marca una nueva etapa en el esfuerzo de siete décadas para prevenir la guerra nuclear. Un total de 129 países participaron en la negociación del documento.

El texto señala que la comunidad internacional “profundamente preocupada por las catastróficas consecuencias humanitarias que tendría cualquier uso de armas nucleares”, reconoce la necesidad de eliminarlas por completo como “única manera de garantizar” que no se vuelvan a utilizar.

Indica que las “catastróficas consecuencias de las armas nucleares” trascienden fronteras nacionales y tienen amplias repercusiones para “la supervivencia humana, el medio ambiente, el desarrollo socioeconómico, la economía mundial, la seguridad alimentaria y la salud”.

En ese sentido, el tratado prohíbe el desarrollo, la producción, la posesión, el uso, la amenaza de uso y el almacenamiento de armas nucleares de otro país en el territorio nacional de un Estado parte del tratado.

El texto, que no fue aprobado por los nueve Estados que cuentan con armas nucleares ni por la mayor parte de los países del bloque de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), también requiere que las naciones brinden asistencia a los afectados por el uso y las pruebas de estas armas.

El tratado queda abierto para ser firmado a partir del 20 de septiembre próximo, y requerirá de la ratificación de 50 Estados para que pueda entrar en vigor, lo que podría tomar dos años, de acuerdo con representantes de la sociedad civil.

Pese a que el tratado no podrá eliminar de inmediato las armas nucleares, sí constituye el inicio de un proceso para quitar legitimidad y prestigio a este tipo de armamento, además de que refuerza el marco jurídico contra su utilización.

Costa Rica presidió las negociaciones, mientras que México, junto a Sudáfrica, Nigeria, Austria y Brasil, formaron parte del “Grupo Central” que promovió con mayor vigor las discusiones.

“Esperamos que hoy marque el comienzo del fin de la era nuclear. Es indudable que las armas nucleares violan las leyes de la guerra y son un claro peligro para la seguridad mundial”, dijo la directora de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), Beatrice Fihn.

Fihn añadió que nadie cree que matar indiscriminadamente a millones de civiles es aceptable, sin importar las circunstancias, aunque eso es justamente lo que las armas nucleares están diseñadas para hacer.

“Hoy la comunidad internacional rechazó las armas nucleares y dejó en claro que son inaceptables. Es hora de que los líderes de todo el mundo hagan coincidir sus valores y sus palabras con la acción firmando y ratificando este tratado como un primer paso hacia su eliminación”, afirmó Fihn.

El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, declaró que “el mundo ha dado un paso histórico para deslegitimar el uso de estas armas indiscriminadas e inhumanas, lo que es crucial para su futura eliminación”.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<ins class=”adsbygoogle”     style=”display:block; text-align:center;”     data-ad-format=”fluid”     data-ad-layout=”in-article”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”5931211435″></ins>

<script>

     (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
armasnucleares elcantodelosgrillos entérate Noticias onu tratado
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias

8 agosto, 2025

Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial

8 agosto, 2025

Conmemora UAQ el legado vivo de los pueblos originarios

8 agosto, 2025

Gana UT San Juan Concurso Monumento al Caminero 

7 agosto, 2025

Fortalece municipio su seguridad con implementación de Cuelgapp para prevenir extorsiones

7 agosto, 2025

Firma alcalde convenio para uso de “Cuelgapp”

7 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química
  • Entrega Felifer uniformes deportivos a 700 atletas de academias municipales
  • Clausura Gaspar Trueba Cursos de Verano en Movimiento “Descubriendo Colón a Través del Arte”
  • Presente diputada Adriana Meza en torneo de básquetbol Circuito Pro 2025 Hoop It Up 3×3 México
  • Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad
  • Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”
  • Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres
  • Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva
  • Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias
  • Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up