México cuenta con la primera vacuna para la prevención del dengue que puede evitar hasta 93 por ciento de casos graves que podrían causar la muerte, revelaron hoy especialistas en la materia.
Durante una reunión de expertos llamada “Embajadores de la Vacunación“, también resaltaron que la vacuna, además puede evitar ocho de cada diez hospitalizaciones causadas por la enfermedad.
La prevención del dengue, la enfermedad infecciosa más común transmitida por vector, se debe reforzar al comenzar la temporada de lluvias, ya que este periodo favorece la proliferación de mosquitos portadores del virus, indicaron.
También hicieron un llamado a la población a vacunarse con la finalidad de evitar mayor prevalencia de casos por este padecimiento en México.
Mencionaron que de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, el dengue afecta a 30 de los 32 estados del país, aun cuando ya es un padecimiento prevenible por vacunación.
Su impacto, subrayaron, se ve reflejado principalmente en entidades endémicas del país, registrando 112 mil 146 casos en los últimos tres años, de acuerdo con el Registro Epidemiológico de dicha dependencia.
El dengue, explicaron, es la enfermedad transmitida por vector más común a nivel mundial, afectando a 40 por ciento de la población expuesta al virus en zonas endémicas.
Expresaron que la enfermedad ya es catalogada como problema de salud pública y su incidencia ha aumentado en las últimas décadas.
En México, dijeron, su presencia obedece a la conjunción de diversos factores como la circulación viral cíclica de los cuatro serotipos y fenómenos asociados al cambio climático.
Igualmente, enfatizaron, se debe a la falta de conciencia de riesgos y poca participación comunitaria en las actividades de prevención, entre otros.
A su vez, la directora de Médico de Sanofi Pasteur en México, Patricia Cervantes Powell, resaltó que la vacuna para prevenir el dengue es un avance en la medicina que ha sido el resultado de 25 años de investigación y desarrollo a nivel global y en el país.
“Esta vacuna fue aprobada como segura y eficaz por organismos nacionales como el Consejo Nacional de Vacunación (Conava) y a nivel internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, dijo.
Refirió que “la prevención mediante vacunación es una parte esencial de los esfuerzos integrales que se requieren para disminuir significativamente el impacto del dengue en nuestro país”.
La vacuna está registrada en 14 países, entre estos México, y su precio es accesible para quienes la requieren en el tratamiento de la enfermedad, indicó.
+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor
de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en
Telegram:
[HTML]
<a rel=’nofollow’
href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′
style=’cursor:default’><img
src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′
alt=”></a>
[/HTML]
[HTML]
<script async
src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>
<!– ANUNCIO D
–><ins class=”adsbygoogle”
style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”
data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″
data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle
= window.adsbygoogle || []).push({});</script>
[/HTML]