Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Megaincendio en Chile, el segundo más destructivo del siglo XXI

Megaincendio en Chile, el segundo más destructivo del siglo XXI

18 febrero, 2017No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El megaincendio ocurrido en la zona centro sur de Chile entre el 18 de enero y el 5 de febrero ha sido el segundo más destructivo del siglo XXI, superado sólo por el ocurrido el año pasado en Canadá, informó la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

En la entrega de un nuevo informe de Conaf participó Marc Castellnou, del equipo del Mecanismo de Protección de la Unión Europea, quien presentó un análisis sobre estos siniestros, a los que calificó como “un evento extraordinario”.

Castellnou manifestó que el megaincendio en Chile solo puede ser comparable con el ocurrido en 2016 en Alberta, Canadá, que consumió una 700 mil hectáreas y tardó cuatro meses en ser controlado.

El fuego que consumió 467 mil hectáreas en las sureñas regiones del Maule, O’Higgins, Bio Bío y Araucanía sería el segundo fenómeno más destructivo del siglo XXI, sostuvo.

El informe detalló que poco más de 280 mil hectáreas destruidas corresponden a plantaciones de pino y eucaliptos, 77 mil a bosques nativos y unas cinco mil a sectores urbanos, humedales y zonas sin vegetación.

Castellnou se mostró sorprendido con la rapidez que las llamas avanzaron en algunos casos, en los que se llegaron a consumir ocho mil hectáreas en una hora.

En ese sentido, comentó que “este es uno de los más grandes incendios a escala mundial y tiene su base en el cambio climático. Apareció el cambio climático y aparecieron los megaincendios”.

El Estado chileno tuvo que invertir 17 mil millones de pesos (unos 26 millones de dólares), de los cuales el 65 por ciento correspondió a contratos extras de aeronaves de emergencia y 15 por ciento gastos de combustible para las naves de apoyo internacional.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
chile ElCantodelosGrillosMX megaincendio
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Propone diputado Ospital “Ley Baldío”

26 octubre, 2021

Querétaro, con 97 mil 66 contagios de #coronavirus

26 octubre, 2021

#Querétaro, pionero en economía circular

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up