Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 13, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » México será 7ª economía mundial en 2050, pronostica @PwC

México será 7ª economía mundial en 2050, pronostica @PwC

15 febrero, 2017No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

México ocupará el séptimo lugar entre las 10 economías globales que tendrán un peso dominante para el año 2050, de acuerdo con un análisis de la red de servicios profesionales multinacionales Pricewaterhouse Coopers (PWC).

El estudio concluye que los mercados emergentes dominarán numéricamente los 10 principales lugares de la economía global, que serán ocupados en orden ascendente por China, India, Estados Unidos, Indonesia, Brasil, Rusia, México, Japón, Alemania y Reino Unido.

“México podría ser más grande que el Reino Unido y que Alemania para el año 2050 en términos de paridad del poder adquisitivo (PPP)”, señaló en relación con una métrica que ajusta las diferencias de los niveles de precios entre países.

Como resultado, seis de las siete economías más grandes del mundo serían mercados emergentes para 2050, en tanto que Estados Unidos caería a un tercer lugar en las clasificaciones globales de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

De acuerdo con las proyecciones, las economías de Brasil, China, India, Indonesia, México, Rusia y Turquía crecerían a una tasa anual promedio de 3.5 por ciento en los siguientes 34 años.

En contraste, el crecimiento de las naciones avanzadas como Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos lo harían a una tasa de apenas 1.6, añadió el análisis.

Estados Unidos y los países europeos perderán gradualmente su dominancia ante el ímpetu económico de China e India y otros mercados emergentes, según PWC.

El estudio identifica los mayores desafíos para mantener el crecimiento económico y resalta la importancia de evitar caer en el proteccionismo, porque “la historia sugiere que sería malo para el crecimiento económico en el largo plazo”.

Igualmente, plantes la necesidad de que el liderazgo político de los países asegure que los beneficios potenciales de la globalización sean compartidos de manera más equitativa entre sus poblaciones.

Propone a las naciones desarrollar nuevas “tecnologías verdes”, con objeto de garantizar que el crecimiento global de largo plazo sea sustentable ambientalmente.

El informe reconoce que los mercados emergentes se harán menos atractivos como plataformas de bajo costo para la producción de manufacturas, pero entrarán a una fase donde son más atractivos como mercados de consumidores y para los negocios.

“Las compañías internacionales necesitan estrategias que sean suficientemente flexibles para adaptarse a los preferencias de los clientes y a las dinámicas de rápida evolución de los mercados locales”, explicó.

Además —agregó el estudio de Pricewaterhouse Coopers—, debido a que los mercados emergentes pueden ser volátiles, los inversionistas internacionales también necesitan ser lo suficientemente pacientes para sortear los ciclos económicos y políticos de corto plazo y en esos países.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡escanea y únete a nuestro canal en Telegram:

[HTML]

<a rel=’nofollow’ href=’http://www.qrcode-generator.de’ border=’0′ style=’cursor:default’><img src=’https://chart.googleapis.com/chart?cht=qr&chl=t.me%2Felcantodelosgrillosmx&chs=180×180&choe=UTF-8&chld=L|2′ alt=”></a>

[/HTML]

 [HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
economia ElCantodelosGrillosMX méxico potencia PWC
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Querétaro, entre los tres estados con mayor crecimiento de ingreso en sectores populares

4 agosto, 2025

Desarrollo de México se ha convertido en un retroceso: Martín Arango

30 julio, 2025

Reconocen a #Querétaro por su impulso económico e inversión productiva

29 julio, 2025

Impulsó “El Colonazo 2025” la economía y promovió el turismo y comunidad de #Colón

27 julio, 2025

Plan México: anuncian inversión que creará más de 12 mil empleos

17 julio, 2025

Impulsan la economía local en la Sierra Gorda de #Querétaro con distintivo “Hecho en México”

15 julio, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Anuncia Chepe Guerrero Carrera Corregidora 2025
  • Respalda Agustín administración de Roberto Cabrera
  • [Me Lleva el Diablo] La otra polarización, expectativas en Morena y en el Verde
  • [Tras la Verdad] Políticos, burócratas y empresarios corruptos
  • [El Corregidor] Columna sobre columna
  • Aprueba Cabildo capitalino tipificar como delito el homicidio vial
  • Entrega UAQ Copa Valores Universitarios a la Facultad de Enfermería
  • Conmemora LXI Legislatura el Bicentenario de la Constitución de 1825 
  • Convoca Informática UAQ a incidir en el futuro de Querétaro con “Llamado Troyano”
  • Presenta Felifer avances en atención ciudadana y programas culturales
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up