Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
sábado 9, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Hay 55.3 millones de pobres en México: Coneval

Hay 55.3 millones de pobres en México: Coneval

27 diciembre, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

En México hay 55.3 millones de pobres, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), cuyos datos revelan que ese sector aumentó 1.9 por ciento en seis años.

Debido, especialmente, a la crisis económica, el aumento de precios en los alimentos que afectaron a la población en 2009 y parte de 2010, entre 2008 y 2014, se elevaron los niveles de pobreza, al pasar de 44.3 por ciento a 46.2 por ciento.

En el reporte Medición y análisis de la pobreza en México 2006-2015, del que da cuenta el periódico La Jornada, Coneval presenta los resultados de las evaluaciones que se realizaron cada dos años en este periodo.

En este contexto, informa que hasta 2014, en el análisis más reciente, en el país eran pobres 55.3 millones de mexicanos, esto es, 46.2 por ciento.

En 2008 se realizó la primera de cuatro mediciones multidimensionales de la pobreza, tras la aprobación de la Ley General de Desarrollo Social en 2004.

Los resultados revelan avances en la reducción de las carencias sociales, con excepción del acceso a la alimentación y a los servicios básicos en la vivienda, lo que significó una baja en la proporción de personas con una o más carencias, dijo Coneval.

Precisó que “en el rubro de ingresos hubo problemas para la mayoría de la población. Se disparó la proporción de personas con ingresos insuficientes para adquirir la canasta alimentaria y también para comprar bienes y servicios (transporte, educación, vivienda). Estos dos fenómenos tuvieron como resultado un incremento en el porcentaje de población en situación de pobreza”.

Dijo que en 2008, 44.3 por ciento de las personas eran pobres y esta proporción subió a 46.1 en 2010; luego disminuyó y se ubicó en 45.5 en 2012, pero de nuevo se incrementó en 2014 a 46.2 por ciento.

Y en cuanto a la pobreza extrema, Coneval reportó que se redujo de 10.6 por ciento de la población en 2008 a 9.5 en 2014.

El organismo destacó que con estas mediciones, el país y sus estados han podido verificar los avances (salud, educación, infraestructura básica) y retos (ingreso, empleo, alimentación, seguridad social) que son prioritarios para la atención de la población y las regiones más desfavorecidas.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

[HTML]

<script async src=”//pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js”></script>

<!– ANUNCIO D –><ins class=”adsbygoogle”     style=”display:inline-block;width:300px;height:300px”     data-ad-client=”ca-pub-6844705566770861″     data-ad-slot=”1930945239″></ins><script>(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});</script>

[/HTML]

Escribe un comentario!
coneval ElCantodelosGrillosMX méxico pobreza
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Desaparecer el Coneval, una irresponsabilidad y una decisión maliciosa: Calzada

24 junio, 2025

Transferir funciones del Coneval al Inegi no es eficiencia, es simulación: Agustín

24 junio, 2025

Visita el artista japonés Shinzaburo Takeda la Facultad de Artes UAQ

18 junio, 2025

Injusto el incremento de aranceles al acero y aluminio por parte de EU: Sheinbaum

4 junio, 2025

[Tras la Verdad] ¡Razones del porqué no votar el próximo domingo!

28 mayo, 2025

Impuesto de 5% a remesas es discriminatorio y viola convenio entre México y EU

17 mayo, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Obtiene estudiante de Cobaq medalla de bronce en Olimpiada Internacional de Química
  • Entrega Felifer uniformes deportivos a 700 atletas de academias municipales
  • Clausura Gaspar Trueba Cursos de Verano en Movimiento “Descubriendo Colón a Través del Arte”
  • Presente diputada Adriana Meza en torneo de básquetbol Circuito Pro 2025 Hoop It Up 3×3 México
  • Lucha Vizarrón de Montes por su dignidad
  • Se une diputado Éric Silva a puesta en marcha del programa “Sonrisas Libres de Adicciones”
  • Realizan IEEQ e INE jornada de sensibilización contra violencia política hacia las mujeres
  • Impulsa IMSS Querétaro acciones para fortalecer la lactancia materna exclusiva
  • Entrega Roberto Cabrera 212 escrituras a familias
  • Presenta Felifer Macías propuesta de reforma para tipificar homicidio vial
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up