Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Continuar buscando la paz, piden indígenas colombianos a Santos

Continuar buscando la paz, piden indígenas colombianos a Santos

11 octubre, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Al menos dos mil indígenas pidieron al presidente colombiano Juan Manuel Santos que persista en la búsqueda de la paz, al tiempo que le tributaron un homenaje por el otorgamiento del Premio Nobel de Paz, informó hoy la Casa de Nariño.

Representantes de los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Huila, Caquetá, Nariño, Cundinamarca y Magdalena –donde viven más de 26 mil indígenas- estuvieron en la Plaza de Armas y dijeron que era la primera vez que visitaban la casa de los presidentes de Colombia.

Santos recordó que antes de tomar posesión, en 2010, pidió permiso a los indígenas mamos de la Sierra Nevada de Santa Marta “para asumir el cargo, como muestra de respeto por los Hermanos Mayores y de reconocimiento de la importancia del pueblo indígena, que ha estado en el territorio más que cualquier otro colombiano”.

Joaquín Morales, líder de la comunidad indígena Misak, dijo que “la paz no salga de un país político, sino que la paz salga de un país nacional”.

“Representado ahora por las autoridades, por ese motivo queremos que la paz esté en todo el territorio nacional. Los que votaron por el sí estamos sufriendo. Los que votamos por el sí estamos desangrando poco a poco, pero no queremos que desangre esa paz. Si alguien dice ‘buscaremos la paz’, nosotros estaremos allí”, dijo el líder de los Misak.

Por su parte, la coordinadora del Plan Salvaguarda de la Comunidad Misak, Liliana Pechené, expresó que el clamor de todos los pueblos indígenas es que se lleve a feliz término el proceso de paz.

“No hay que parar. Este Premio Nobel que se le ha otorgado es un premio para todos los colombianos, todas las víctimas, los que hemos luchado en este proceso, los afrocolombianos, para el resto de colombianos”, señaló Pachené.

Dijo que “desde ese sentir y esa tranquilidad les decimos que la no violencia es la ruta para tener una sociedad incluyente, que vincule los derechos, nuestros derechos indígenas”.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
colombia ElCantodelosGrillosMX indigenas JuanManuelSantos paz
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Presenta UAQ ponencia “La periferia de los pueblos mágicos” en Colombia

17 junio, 2025

Fortalece Kuri lazos con Colombia en temas de seguridad, cultura y economía

16 mayo, 2025

Convoca Imjuve a Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones

14 mayo, 2025

Se han inscrito 5 mil 821 jóvenes al concurso México canta por la paz y contra las adicciones

10 mayo, 2025

Participa IMSS Querétaro en Primera Jornada de Paz

10 mayo, 2025

Capacita Sedesoq a promotores de la paz en #SJR

7 mayo, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up