“Este aniversario no solo es un momento para mirar atrás con gratitud, sino con determinación: proteger lo que hemos conquistado, corregir aquello que aún nos limita y anticipar con responsabilidad, los desafíos que vendrán”

En Sesión Solemne, la LXI Legislatura del Estado de Querétaro conmemoró el Bicentenario de la Constitución local de 1825, acto encabezado por el presidente de la Mesa Directiva, diputado Gerardo Ángeles Herrera, quien resaltó que no solo es un homenaje a un documento jurídico, sino también a un proceso, “el de pasar de la idea a la realidad, del texto a la acción, de los principios a las instituciones, ya que en ese momento se colocaron las bases que han sostenido la vida política, social y económica del estado durante dos siglos”.
En esta sesión se contó con la presencia de estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) 118 y del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CBTis) 16; así como los ciudadanos Arianne Sánchez y Juan Luis Ortiz de la comunidad de Pie de Gallo.
Durante su mensaje, el presidente de la Legislatura expresó que este acto solemne no solamente es un ejercicio de memoria histórica, sino una reafirmación de nuestra identidad y compromiso con Querétaro: “La conmemoración del Bicentenario de la Promulgación de nuestra primera Constitución Política, el 12 de agosto de 1825. Aquella Constitución compuesta por 273 artículos, no fue una mera codificación legal, fue el aliento institucional de nuestro entonces joven estado, esencial para afirmar el federalismo, la soberanía popular y la nueva vida republicana”, expuso el legislador.

Al rememorar el contexto que hizo posible la promulgación de la primera Constitución de Querétaro, así como la magnitud de lo que hoy conmemoramos, el diputado Gerardo Ángeles compartió palabras del doctor Juan Ricardo Jiménez Gómez al respecto: “El Primer Congreso Constitucional no solo heredó el trabajo del Constituyente, sino que lo llevó a la práctica, dotando al Estado de un andamiaje institucional como lo es el territorio, poderes, religión, habitantes, representación indirecta, hacienda pública, milicia cívica, responsabilidades públicas, educación y la misma posibilidad de reformarse en el futuro, lo que consolidó como parte organizada y funcional de la Federación”.
Ángeles Herrera recordó que desde 1825 hasta hoy, Querétaro ha contado con ocho constituciones locales y afirmó que cada texto, y cada palabra, fue una respuesta a su época. Por otro lado, expresó que la conformación actual del Congreso del Estado “refleja el pluralismo político y la voluntad ciudadana, ha evolucionado a lo largo de los años adaptándose a los cambios sociales, económicos y culturales de nuestra entidad”:
“La composición política de este Congreso ha sido cambiante, pero siempre se ha distinguido por su capacidad para impulsar reformas de vanguardia, promover políticas públicas innovadoras y mantener a Querétaro como un referente nacional en materia legislativa. Así como los legisladores de aquella época supieron construir sobre terreno nuevo, nosotros debemos saber renovar y reforzar lo que hemos heredado, adaptando nuestro Estado de Derecho a los tiempos actuales, sin perder de vista los principios que nos dieron origen”, puntualizó Gerardo Ángeles.

Sostuvo que la historia reciente demuestra que, más allá de las diferencias partidistas, existe un compromiso común: Construir un estado moderno, competitivo y con una base jurídica sólida que responda a las necesidades de la población y al desarrollo sostenible de nuestra sociedad. Y hoy, en esta conmemoración del Bicentenario de la Constitución de Querétaro de 1825, al rendir homenaje a los visionarios que hace dos siglos sentaron las bases de nuestro marco constitucional, “no se hace solo desde la nostalgia, sino desde la convicción activa de que su legado es una tarea viva que nos corresponde continuar”.
Destacó que los legisladores de 1824-1825 legaron principios que deben fortalecerse, así como una estructura jurídica que debe dar sentido humano y proyección de futuro. Asimismo, destacó que la grandeza de una Constitución no reside únicamente en su letra, sino en su vigencia real y en la capacidad de sus instituciones para servir a la ciudadanía. “Esa es la verdadera herencia de 1825 y el verdadero sentido de la conmemoración que hoy celebramos”, apuntó.
Para finalizar, el presidente de la Mesa Directiva llamó a sus compañeros legisladores a “legislar con la técnica que exige la norma, con el rigor que demanda el derecho, pero sobre todo con la sensibilidad y el compromiso que requiere la ciudadanía”. Porque —dijo— solo así lograrán que la obra de hace 200 años siga siendo el cimiento firme de un Querétaro digno para sus familias.
“Finalmente, recordemos las palabras que, según las actas del Congreso Constituyente de 1825 uno de sus integrantes pronunció en la tribuna: “Que nuestras leyes sirvan no solo para el presente, sino para guiar a los que aún no han nacido”, concluyó el diputado Gerardo Ángeles, no sin antes compartir que esta Legislatura ha iniciado una serie de acciones en conmemoración del Bicentenario de nuestra Constitución de 1825, como las siguientes: La expedición de un libro conmemorativo; la colocación de un banner en el salón de sesiones Constituyentes de 1916-1917; la instalación de una manta monumental en el exterior del recinto legislativo; así como el uso de papelería y hojas membretadas para su uso en las tareas diarias de este Poder; así como la elaboración de la genealogía constitucional queretana por los 200 años de la Constitución de Querétaro de 1825; un pin y una moneda conmemorativa; además un ciclo de talleres para dar a conocer este momento histórico y una campaña difusión alusiva a esta celebración.
