Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » ¿A qué dijeron No los colombianos?

¿A qué dijeron No los colombianos?

3 octubre, 2016No hay comentarios2 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Un 50.22 por ciento de colombianos, que se impuso en el plebiscito de hoy sobre los Acuerdos de Paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC, rechazó los siguientes ejes del acuerdo firmado el pasado 26 de septiembre en Cartagena:

1.- Una política agraria integral, que buscaba erradicar la pobreza rural extrema y la disminución en un 50 por ciento de la pobreza en el campo en un plazo de 10 años, y el desarrollo de una agricultura campesina, familiar y comunitaria.

2.- Un acuerdo de participación política que buscaba ampliar la democracia como camino para tramitar los conflictos de manera pacífica y el rompimiento definitivo del vínculo entre la política y las armas, mediante una cultura de reconciliación, convivencia, tolerancia y no estigmatización.

3.- Un acuerdo sobre el fin del conflicto, que había dado paso a un cese del fuego y de las hostilidades bilateral y definitivo, así como a un cronograma para la dejación de las armas en 180 días y el inicio de la reincorporación de los rebeldes a la vida civil.

4.- Un acuerdo para la lucha integral contra las drogas, que promovería la sustitución voluntaria de los cultivos ilícitos y la trasformación de los territorios afectados, priorizaría un enfoque de salud pública en el tema del consumo, e intensificaría la lucha contra el narcotráfico.

5.- Un Sistema Integral de Justicia y No Repetición, con mecanismos judiciales y extrajudiciales que buscaban la mayor satisfacción posible de los derechos de las víctimas.

6.- Una justicia transicional, mediante la cual las FARC garantizaban rendir cuentas sobre lo ocurrido en la guerra, y garantizaba la seguridad jurídica a quienes se sometieran a él.

7.- La reconversión de las FARC en partido político, un punto que fue acordado la semana anterior en la última Conferencia Guerrillera de la organización armada.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
colombia ElCantodelosGrillosMX no paz
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Presenta UAQ ponencia “La periferia de los pueblos mágicos” en Colombia

17 junio, 2025

Fortalece Kuri lazos con Colombia en temas de seguridad, cultura y economía

16 mayo, 2025

Convoca Imjuve a Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones

14 mayo, 2025

Se han inscrito 5 mil 821 jóvenes al concurso México canta por la paz y contra las adicciones

10 mayo, 2025

Participa IMSS Querétaro en Primera Jornada de Paz

10 mayo, 2025

Capacita Sedesoq a promotores de la paz en #SJR

7 mayo, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compita colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
  • Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
  • Arranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up