Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
jueves 7, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad
Estado

Colaboran UAQ y UNAM para crear Centro de Operaciones de Ciberseguridad

6 agosto, 2025No hay comentarios2 Minutos de lectura
La rectora Silvia Amaya Llano, subrayó que el acuerdo reafirma el compromiso de aportar y conjuntar fortalezas al robustecerse mutuamente.
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El convenio facilitará a la UAQ fundar su propio Centro con asesoría especializada de la UNAM

Con el propósito de establecer las bases de trabajo conjunto entre la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se realizó la firma de un documento que permitirá asesorar y capacitar a la alma mater queretana en la creación, puesta en marcha y funcionamiento del Centro de Operaciones de Ciberseguridad. 
 
Durante su intervención, la rectora, Silvia Amaya Llano, subrayó que el acuerdo reafirma el compromiso de las dos entidades académicas de aportar y conjuntar sus fortalezas al robustecerse mutuamente. Agradeció la disposición de continuar trabajando en equipo, ya que ello potencia sus capacidades, no solo en temas de ciberdefensa, sino también en su evolución organizacional y la eficiencia de sus procesos cotidianos.


 
Por su parte, el director de la ENES Juriquilla, Raúl Gerardo Paredes Guerrero, resaltó que la alianza da seguimiento a las actividades que ambas casas de estudio han venido desarrollando, especialmente en el ámbito de la seguridad informática, rubro que todas las instituciones deben atender. Agregó que esta formalización representa un ejemplo claro de cómo es posible fortalecer las competencias de manera recíproca.  
 
A su vez, la directora de Innovación y Tecnología de la UAQ, Teresa Guzmán Flores, señaló que la edificación del Centro contempla un proyecto de transformación virtual que impulsará las estrategias contempladas en el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE), particularmente en lo relacionado con la gobernanza de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, así como la atención a los requerimientos de protección de los datos universitarios.


 
Finalmente, el titular de Ciberseguridad, Ulises Mora Álvarez, indicó que este consenso brindará a la Máxima Casa de Estudios del estado la capacidad de enfrentar los desafíos inherentes a la operación de una institución educativa en un entorno cada vez más interconectado y global. Añadió que este modelo preparará al personal para resolver retos y salvaguardar activos clave como la investigación, los expedientes y los recursos financieros.

Escribe un comentario!
alianza ciberseguridad uaq unam
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link
Noticia AnteriorArranca Gaspar Trueba obra de urbanización en Ajuchitlán
Siguiente Noticia Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”

Publicaciones Relacionadas

México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones

6 agosto, 2025

Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua

6 agosto, 2025

Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 

6 agosto, 2025

Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero

6 agosto, 2025

Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial

6 agosto, 2025

Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro

6 agosto, 2025
Deja una respuesta Cancelar respuesta

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • México, primer país en otorgar seguridad social completa a trabajadores de aplicaciones
  • Firman JAPAM y Conafor convenio en favor del medio ambiente y el agua
  • Preparan investigadores UAQ seminario sobre cultura otomí en Leiden y Róterdam, Países Bajos 
  • [Tras la Verdad] Florence Cassez e Israel Vallarta, absueltos por vicios de procedimiento
  • Escuchan Felifer y Kuri inquietudes de vecinos de la colonia El Tintero
  • Mantiene Agustín Dorantes cercanía con sector empresarial
  • Concluye análisis crítico de la elección judicial 2025 en Querétaro
  • Propone Mauricio Cárdenas instalar lactarios y cambiadores de pañales en baños públicos
  • Ofrece Claudia Díaz bufete de abogados para promover amparos por omisión legislativa
  • Compite colaborador UAQ en Doqumenta con “El Último Me’bida”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up