
Aunque no se nota su ausencia, los diputados locales ya regresaron de sus vacaciones legales, formales, porque muchos están así desde hace dos o tres legislaturas; intrascendentes y nadando de a muertito pasarían los legisladores si no fuera porque el tema de El Batán los vuelve a poner en el ojo del huracán y les da vida mediática.
Con el reinicio de las pocas actividades que hay en el Congreso del Estado, regresa la polémica sobre la aprobación o no del vilipendiado y zarandeado proyecto hídrico de Mauricio Kuri, denominado El Batán agua para todos; así mal dice el slogan.
Parece que hay indicios de que la votación en torno al proyecto El Batán toma un leve giro cuando trasciende que las diputadas del Verde se suman a su aprobación y que los de Movimiento Ciudadano andan ya en lo mismo, igual que la del PRI, y los panistas se han encargado de filtrar que ya algunos legisladores de Morena van por la afirmativa.
La semana pasada el tema subió de temperatura con la presencia y opiniones de connotados morenistas del ámbito nacional como el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, que con sus declaraciones le dieron armas a los panistas para asegurar que van ganando el partido.
La provocación vino del coordinador de la bancada panista —son 8 y se creen mayoría—, Guillermo Vega, que declaró que este mes se aprueba el proyecto y que ellos van arriba en el marcador mediático, pero no en el de los votos, aunque digan que ya casi casi los tienen.
El proyecto, por el momento, está estancado en comisiones, que no han sesionado para analizar y dictaminar el documento, a pesar de que el panismo se ha comprometido con el gobernador a que este mes de agosto va su aprobación; a pesar de que los 8 panistas desde la primera presentación del proyecto no han hecho nada para que se apruebe, y no pueden hacer nada porque no son, ni por asomo, la primera mayoría en la actual Legislatura; a pesar de los entuertos legaloides que realizaron desde la anterior Legislatura para tomar por asalto la Junta de Coordinación Política.
Por eso algunos diputados de Morena han tenido que salir al frente para desmentir los trascendidos . Y sobre las declaraciones vertidas por Guillermo Vega, presidente de la Jucopo de la Legislatura, el diputado de Morena, Ulises Gómez de la Rosa, reviró sobre el marcador de quién va ganando la discusión pública.
“Me parece que la percepción que tienen en el PAN es muy distorsionada y alejada de la opinión pública; acomodan declaraciones de la presidenta Sheinbaum, del senador Noroña y del diputado federal Ramírez Cuéllar y hasta de la misma María Luisa Alcalde a narrativas fantasiosas sobre una preaprobación de un proyecto que nació muerto”.
Gómez de la Rosa le tundió no solo a Guillermo Vega, sino al que por culpa del diputado panista sale raspado también, el gobernador, y su equipo, que a toro pasado ahora sí andan haciendo foros con todos los trabajadores de la administración pública que son obligados a acudir a “las pláticas” sobre El Batán, y les puntualiza que “hay que poner en su justa dimensión esas declaraciones y contrastar técnica y científicamente con la iniciativa de decreto presentada por el gobernador y ahí saltan con claridad las grandes deficiencias que tiene el proyecto de El Batán, y más aun, las dudas sobre la ejecución financiera donde el pueblo de Querétaro le ha retirado la confianza al Ejecutivo por las recientes obras que han sido fallidas con un derroche millonario que pone en alerta al ciudadano.
De la Rosa reiteró que es difícil que el proyecto se apruebe en la Legislatura. Y tiene razón, porque el debate se ganó entre los grupos parlamentarios mucho antes de ser discutido; pero lo más importante es que el debate público lo ha ganado la ciudadanía una y otra vez. “No se trata de que se gane la narrativa entre la clase política, se trata de que gane en la calle, y ahí vamos como 10 a 0 en el marcador”, le respondió al panismo.
La verdad es que al gobierno del estado le falta capacidad, razonamiento, y no tienen ni la menor idea de cómo o qué hacer para sensibilizar a la gente de que el endeudamiento del estado es lo mejor para los actuales gobernantes. Y muy limitados, la respuesta que han dado ha sido una campaña mediática que chantajea pero que no profundiza con seriedad el tema del agua, el desabasto, las obras complementarias, la equidad en el servicio, la ampliación de la red de distribución , las fugas etc. Es puro márquetin, publicidad engañosa muy cara, muy costosa, pero ineficiente. Recursos públicos tirados a la basura; bueno, no, se van a los bolsillos de algunas agencias asesoras y de algunos medios de comunicación, pero el resultado es nulo, porque son campañas sosas en las que el ciudadano no ha caído.
El proyecto no va a pasar porque lo ha dicho el gobernador: no habrá modificaciones a la iniciativa, y sin modificaciones sustanciales a su propuesta, esta seguirá durmiendo el sueño de los justos. Y sin la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos, entonces estará desahuciado el proyecto, sentenció, a pesar de las balandronadas de Guillermo Vega, que debería aprender a contar y darse cuenta de que en la bancada panista son solo 8 diputados.

