Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Reporta NASA segundo mayor deshielo del Ártico desde 2007

Reporta NASA segundo mayor deshielo del Ártico desde 2007

18 septiembre, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Por segunda ocasión el hielo marino del Ártico registró una de sus mayores descongelamientos, al alcanzar su punto más bajo el pasado 10 de septiembre y llegar a una superficie de apenas 4.14 millones de kilómetros cuadrados.

De acuerdo con información publicada en el portal de Cambio Climático Global de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, (NASA por sus siglas en inglés), esa cifra se convierte en la segunda cobertura mínima de hielo que presenta el Ártico desde la registrada por vía satélite en 2007.

De acuerdo con el análisis realizado en colaboración con el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de la Universidad de Colorado (NSIDC por sus siglas en inglés) este verano, la masa fundida de hielo marino del Ártico sorprendió a los científicos ya que cambió de ritmo varias veces.

El centro de investigación destacó la importancia de este hecho ya que la cubierta del hielo marino del Océano Ártico y los mares que le rodean ayudan a regular la temperatura del planeta e influye en la circulación de la atmósfera y el océano.

El hielo del Ártico se reduce cada año durante la primavera y el verano hasta que alcanza su punto mínimo anual y vuelve a crecer durante los meses de otoño e invierno, cuando el Sol está por debajo del horizonte en el Ártico.

En particular, los investigadores detectaron este año que la temporada de deshielo comenzó con un grado mínimo histórico anual máximo en marzo y una rápida pérdida de hielo a través de mayo.

Sin embargo, en junio y julio, las bajas presiones atmosféricas y cielo nublado ralentizaron la masa fundida, pero luego de dos grandes tormentas que pasaron a través de la cuenca del Ártico en agosto, el derretimiento del hielo del mar se aceleró hasta principios de septiembre.

De esta manera se hizo más que notable que la extensión de hielo sobre el mar Ártico alcanzó su segunda baja histórica, advirtió el investigador Walt Meier, quien colabora con el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

En efecto, explicó que junio y junio son meses clave para la fusión del hielo ya que es cuando se tiene 24 horas de luz solar, sin embargo esos meses presentaron una nubosidad que propiciaron la pérdida de impulso para el deshielo.

No obstante, en agosto, dos ciclones muy fuertes cruzaron el Océano Ártico, a lo largo de la costa de Siberia, y aunque no tuvieron un impacto inmediato en el hielo marino como con el gran ciclón del año 2012, al finales de agosto y septiembre se produjo una gran pérdida de hielo.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
Ártico deshielo ElCantodelosGrillosMX nasa
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Participan estudiantes del Cobaq en curso de la NASA Space Center

5 agosto, 2025

Realiza estudiante de UAQ estancia académica en la NASA

14 octubre, 2024

Brillan estudiantes queretanos en Hackathon de la NASA

9 octubre, 2024

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
  • Jóvenes aprenden y se divierten en “Ruido en la Cocina”
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up