Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Dan a conocer a ganadores de la Medalla Bellas Artes 2016

Dan a conocer a ganadores de la Medalla Bellas Artes 2016

4 agosto, 2016No hay comentarios4 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) otorgará su máxima distinción, la Medalla Bellas Artes 2016, al dramaturgo José Ramón Enríquez, al poeta Francisco Hernández, al compositor Julio Estrada, al arquitecto Manuel Larrosa, al artista plástico Federico Silva y a la coreógrafa Isabel Beteta.
Al dar a conocer a los ganadores de la presea, el INBA destacó en un comunicado que José Ramón Enríquez (1945), Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2006, también es poeta, director de escena, actor, pedagogo, crítico de teatro, ensayista y editor.

Integrante de la Forma parte de la llamada Nueva Dramaturgia Mexicana, José Ramón Enríquez ha señalado que su obra surgió de una necesidad personal de reflexión y expresión.

Ha escrito obras como “Héctor y Aquiles”, “El fuego: Ciudad sin sueño” y “La cueva de Montesinos”, por mencionar algunas obras; los poemarios “Al pie de mi amor clavado”, “Ritual de estío” y “Paredes con espejos”, así como los ensayos “Cristianismo y marxismo. Historia de un encuentro” y “Pánico escénico”.

Mientras que el poeta Francisco Hernández (1946) destaca por su lírica con fuerte interés por plasmar su sentir con respecto al desencanto por el mundo, además de abordar temas como el amor con un enfoque erótico, la muerte, la palabra, la poesía, el mar, el cuerpo femenino, el delirio y la luz.

Es autor de, entre otras obras, “Hasta que el verso quede”, “Hecho de memoria”, “De cómo Robert Schumann fue vencido por los demonios” y “Mar de fondo”, que le hizo ganar el Premio Nacional de Poesía de Aguascalientes.

También ha recibido los premios Nacional de Ciencias y Artes, en el área de lingüística y literatura, en 2012; Xavier Villaurrutia en 1994 por “Moneda de tres caras”, y Mazatlán de Literatura en 2010, por “La isla de las breves ausencias”.

El compositor Julio Estrada (1943) es doctor en musicología por la Universidad de Estrasburgo, integrante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro emérito del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

También ha sido profesor invitado en las universidades de Stanford, Rostock y Sorbonne, así como director del Centre d’Études de Mathématiques et Automatique Musicales de París.

Las obras de Estrada se caracterizan, de acuerdo con los expertos, por no tener escalas musicales y estar basadas en su teoría musical, en la cual combina modelos matemáticos para expresar inspiraciones de su imaginación.

Una de sus obras más conocidas es la ópera “Murmullos del páramo”, que ha sido interpretada en España, Alemania, Italia y Japón.

Egresado de la UNAM, el arquitecto Manuel Larrosa inicio de su práctica profesional asociado con el arquitecto Guillermo Rossell de la Lama, con quien realizó obras como la Capilla Abierta y la Plaza de los Abanicos en Cuernavaca, así como el Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

De forma independiente construyó el edificio de la aduana de Tijuana y una notable casa habitación en la calle Héroes de Padierna, en San Jerónimo, a la cual Juan Carvajal dedicó un poema.

En tanto, el escultor y pintor Federico Silva (1923), quien asistente de David Alfaro Siquieros en algunos de sus murales, ha sido un guerrero incansable de las artes y la política, renovador de lenguajes y estructuras, explorador de tecnologías y movimientos estéticos.

Actor del arte mexicano en la segunda mitad del siglo XX, Silva recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1995, en el área de bellas artes y el museo de escultura contemporánea que lleva su nombre se ubica en la ciudad de San Luis Potosí.

Finalmente, el INBA señaló que Isabel Beteta comenzó su formación artística desde niña con clases de piano, flauta y canto. Posteriormente estudió música, historia del arte, literatura francesa, artes plásticas y restauración de bienes muebles.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX inba medalla
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Logra estudiante del Cobaq medalla en Olimpiada Internacional de Química

14 julio, 2025

Recibe Juan Higuera Gómez Medalla Presidencial al Mérito Ganadero

6 mayo, 2025

Otorga UAQ medallas al Mérito Académico 2025 a estudiantes de Derecho

4 abril, 2025

Presentan playera y medalla del medio maratón Mujer Querétaro 2025

11 marzo, 2025

Aprueban diputadas creación de Medalla de Honor “Alejandra Jáidar Matalobos”

12 febrero, 2025

Medalla Hermila Galindo, un reconocimiento a la lucha de las mujeres: Ospital

28 enero, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
  • Presenta Claudia Sheinbaum Plan Estratégico de Pemex para el futuro de México
  • Busca Adriana Meza regular actividades de agencias de viajes para garantizar seguridad de usuarios
  • Capacita UAQ a su comunidad en Centros de Datos
  • Obtiene Ingeniería en Mecánica y Automotriz UAQ acreditación internacional de calidad 
  • Anuncia Felifer Macías programa piloto “Bici Vía Recreativa” sobre Bernardo Quintana
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up