Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » Mitad del mundo no tiene acceso a Internet

Mitad del mundo no tiene acceso a Internet

23 junio, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Por lo menos un 50 por ciento de la población en el mundo no tiene acceso a Internet, destacó hoy Greg Wyler, fundador de la empresa One Web, durante su participación el foro “Balance de la Reforma en Telecomunicaciones en México”, en el marco del “4to Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones”.

Al responder ¿cómo podemos conectar al mundo?, Wyler comentó que uno de los grandes retos es conectar a las escuelas. Señalando que los satélites que están a 36 mil km de la tierra son una solución para conectar al mundo, pero a la vez destacando que las empresas también tienen que colaborar, destacando que Coca Cola ha conectado a comunidades rurales a través de módulos de banda ancha, donde a su vez ofrece su portafolio de productos.

Por su parte, Gerardo Ruiz de Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes en México, destacó que el presidente Enrique Peña Nieto promovió 11 reformas estructurales en nuestro país.

En el caso de telecomunicaciones, destacó Ruiz Esparza, el objetivo fue que México avanzara en el mundo donde se encontraba rezagado; que se abriera la competencia al 100 por ciento, más cobertura, más espectro y mejores precios.

El titular de la SCT dijo que se han dado pasos rápidos, con un nuevo organismo rector, el Instituto Federal de las Telecomunicaciones (IFT).

“La OCDE considera que el marco jurídico mexicano es modelo internacional por las pocas restricciones de inversión” subrayó.

Algunos beneficios de las reformas han sido:

20 mil millones de dólares que se han ahorrado los mexicano por llamadas de larga distancia, disminución del 41% en el roaming. Además se redujeron los costos de la telefonía móvil en 33%.

No obstante, Ruiz Esparza no mencionó que América Móvil sigue acaparando más del 68% de los usuarios, lo que lo sigue manteniendo como un agente económico preponderante.

En materia de acceso a Internet destacó que “uno de cada tres hogares del país está conectado. En tres años hemos pasado de 41 a 62 millones en el acceso”.

Por su parte Gabriel Contreras, del IFT, informó que las leyes son importantes por lo que dicen, pero valen más por lo que hacen. “Cumplir importa mucho, no es una época de complacencias”.

Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones de la SCT, explicó que en septiembre viene la licitación de la red compartida, además de que se continuará con el programa México Conectado, y se tiene que estar atento debido a los retos que la tecnología demandará cada año.

+ Para que estés al tanto, te mandamos lo mejor de El Canto de los Grillos a tu celular: ¡únete a nuestro canal en Telegram: telegram.me/elcantodelosgrillosmx!

Escribe un comentario!
ElCantodelosGrillosMX internet
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

No se puede construir una democracia desde el control: Arredondo

9 junio, 2025

Concluye en UAQ capacitación para navegación segura en Internet

7 marzo, 2025

[Me Lleva el Diablo] Paseo 5 de Febrero: la obra de mayor inversión, no la más importante para Querétaro

17 julio, 2024

[Me Lleva el Diablo] La provocación, una prueba para el gobierno de Mauricio Kuri

26 octubre, 2021

Asume Carlos Antonio Contreras López rectoría de la UPQ

26 octubre, 2021

Propone diputado Ospital “Ley Baldío”

26 octubre, 2021

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
  • Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up