Close Menu
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
Facebook X (Twitter)
miércoles 6, agosto
  • Quiénes Somos
  • Contacto
Facebook X (Twitter)
El Canto de los Grillos MX
  • Inicio
  • Querétaro
    • Estado
    • Capital
    • San Juan del Río
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Tequisquiapan
    • Pedro Escobedo
    • Amealco
    • Huimilpan
    • Cadereyta
    • Ezequiel Montes
    • Colón
    • Tolimán
    • Sierra Gorda
  • México
  • Global
  • Columnas
  • Legislativo
    • Cámara
    • Legislatura
    • Senado
  • Cero Grilla
El Canto de los Grillos MX
Inicio » 24 de marzo, Día Mundial de la Tuberculosis

24 de marzo, Día Mundial de la Tuberculosis

24 marzo, 2016No hay comentarios3 Minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Telegram Threads

Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro se une a la lucha contra la enfermedad y da a conocer información relevante sobre la misma.

El 24 de marzo de 1882, el científico Roberto Koch presentó a la Academia de Medicina de Berlín el descubrimiento del agente causante de la tuberculosis, que después fue llamado bacilo de Koch, en su honor. Este descubrimiento fue el paso mas importante en ese momento para el control y la eliminación de esta enfermedad mortal.

En 1982, un siglo después del anuncio de Roberto Koch, se realizó el primer Día Mundial de la Tuberculosis, patrocinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional Contra la Tuberculosis y las Enfermedades Respiratorias (UICTER).

Esta conmemoración busca educar al público sobre las devastadoras consecuencias económicas y de salud causadas por la tuberculosis, su efecto en los países en desarrollo y su impacto continuo y trágico en la salud global.

En la actualidad la tuberculosis sigue siendo una amenaza para la salud y el bienestar de las personas alrededor del mundo. Entre las enfermedades infecciosas es todavía la segunda causa principal de muerte entre los adultos en el mundo, con más de 2 millones de muertes relacionadas con la enfermedad cada año.

En 2015, en el sector salud del Estado de Querétaro se detectaron 179 casos de tuberculosis, de los cuales, 110 fueron pulmonar, 11 casos meníngea y 58 de otras localizaciones.

Con relación a los grupos de edad, en 2015 la incidencia de la tuberculosis respiratoria se observó en la siguiente distribución: 34 casos en personas de 65 años y más, 39 casos en el grupo de 45 a 64 años, 28 casos en personas de de 25 a 44 años, 6 casos en jóvenes de 15 a 24 años, 1 caso en personas de 15 a 14 años, y 2 casos en menores de 1 a 4 años.

Es importante recordar que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa, crónica, causada por el Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch, que afecta principalmente a los pulmones, y en menor proporción al sistema nervioso central, sistema ganglionar, intestino, huesos y riñones.

Las formas graves son la meníngea y la miliar, que se previenen con la vacuna BCG, la cual, se aplica prioritariamente a niños menores de 5 años.

La tuberculosis pulmonar es la localización más importante del padecimiento, debido al mecanismo de transmisión que se da por la inhalación de pequeñas gotas de saliva que se esparcen cuando tose una persona enferma, estando en mayor riesgo de infectarse sus familiares y convivientes.

Los síntomas más frecuentes de la tuberculosis son:

Tos con flemas de más de 15 días de evolución
Fiebre
Pérdida de peso
Cansancio
Sudoración nocturna
Pérdida del apetito

La tuberculosis es un problema de salud pública, por lo que se pide a las personas que presenten síntomas acudan a la unidad médica más cercana a su domicilio para que se les realicen los estudios correspondientes. La atención y el tratamiento son gratuitos. “Prevenir Está En Ti”.

Escribe un comentario!
destacadas queretaro salud seo tuberculosis
Compartir. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Copy Link

Publicaciones Relacionadas

Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático

6 agosto, 2025

[Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?

6 agosto, 2025

Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA

6 agosto, 2025

[El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?

5 agosto, 2025

Se reúnen Kuri y García Harfuch para fortalecer la seguridad en Querétaro

5 agosto, 2025

Realiza Semov limpieza en señaléticas del Centro Histórico

5 agosto, 2025

Los comentarios están cerrados.

¡Síguenos en nuestras redes!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
  • Telegram
  • Threads
Últimas Noticias
  • Entrega Chepe Guerrero obra de urbanización en la colonia Ampliación Emiliano Zapata
  • Avanzan obras de rehabilitación en calle 5 de Mayo en San Juan del Río
  • Logra Querétaro lista de espera cero para trasplante hepático
  • [Me Lleva el Diablo] El Batán, ¿nuevo giro para su aprobación?
  • Celebra Escuela de Laudería del INBAL graduación de la generación 2025
  • Ajustan calendario escolar 2025-2026 en educación básica
  • Registrados mil estudiantes en Transporte Escolar Gratuito en San Juan del Río
  • Presenta Centro de Arte Emergente dos muestras cerámicas innovadoras
  • Promueve Segob campaña “Agosto, mes del Derecho a la Salud Integral”, entre adolescentes del CIEMA
  • [El Corregidor] ¿Y quién ganó siempre la rifa, Leal?
Búscanos
  • Dirección: Querétaro, Qro. C.P. 76000

  • Teléfono Qro: +52 (442) 476 6808

  • Correos: [email protected] y [email protected]

Síguenos
Copyright Jul 2025. Todos los derechos reservados. .
  • Inicio
  • Administra.la
  • Quiénes Somos
  • Contacto

Escribe arriba y presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.

Scroll Up